Opositor dejó un mensaje antes de ser detenido en Venezuela: “Formo parte de los secuestrados por la dictadura”

En el video publicado en su cuenta de X, el líder opositor denunció que fue “secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”

Opositor dejó un mensaje antes de ser detenido en Venezuela: “Formo parte de los secuestrados por la dictadura”

El dirigente afirmó que su captura responde al “miedo del régimen” de Venezuela Crédito: Ronald Peña | EFE

El opositor Juan Pablo Guanipa fue detenido en Venezuela los por cuerpos de seguridad del Estado en un operativo que, según el gobierno, buscaba desarticular un supuesto plan para sabotear las elecciones de este domingo. Tras su arresto, fue difundido un mensaje que había dejado preparado: “A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”.

En una publicación en su cuenta de X, denunció que fue “secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro” y que había estado en la clandestinidad durante meses por razones de seguridad.

“Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin”, dijo.

El dirigente opositor, aliado de María Corina Machado y defensor del triunfo presidencial de Edmundo González Urrutia, afirmó que su captura responde al “miedo del régimen al pueblo venezolano”.

Juan Pablo Guanipa es “un peligroso conspirador

Horas después de confirmarse su detención, el fiscal general Tarek William Saab lo calificó como un “peligroso conspirador”, acusado de integrar una presunta organización de delincuencia organizada que presuntamente intentó boicotear las elecciones del 28 de julio de 2024 y las de este 25 de mayo.

También lo vinculó a “estructuras dedicadas al narcotráfico” y a un supuesto plan para promover actos violentos en instalaciones estratégicas del país.

Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, indicó que Guanipa fue capturado durante la madrugada y lo señaló como el “jefe de una red terrorista” que tenía como objetivo alterar el proceso electoral mediante ataques a embajadas, centros médicos, estaciones de servicio e infraestructuras.

En su mensaje previo, Juan Pablo Guanipa expresó incertidumbre sobre su futuro inmediato, pero reiteró su compromiso con la causa opositora.

“Durante estos meses en la clandestinidad, las imágenes de los venezolanos defendiendo el voto el 28 de julio y el coraje mostrado el 29 alimentaron mi determinación. Esa valentía me mantendrá firme en esta nueva etapa de lucha”, expresó.

El arresto ocurrió a solo dos días de unos comicios rechazados por la Plataforma Unitaria Democrática, coalición a la que pertenece Guanipa, que calificó el proceso como una farsa del régimen de Maduro.

Sigue leyendo:
• Gobierno de Venezuela detuvo a 70 supuestos terroristas: hay varios extranjeros entre ellos
• Venezuela: detuvieron a Juan Pablo Guanipa, un principal aliado de María Corina Machado
• Veterano estadounidense es liberado tras casi un año preso por el régimen de Venezuela

En esta nota

Venezuela María Corina Machado
Contenido Patrocinado