Gobierno de Nicaragua disuelve un gremio de periodistas y otros 14 organismos sin fines de lucro

La disolución de las asociaciones, que suman más de 5,670 ONG ilegalizadas desde diciembre del año 2018, fue aprobada en Managua por la ministra de Interior

Ortega fue reelegido para su quinto mandato (cuarto consecutivo), con sus principales rivales en la cárcel y a los que posteriormente expulsó del país.

Ortega fue reelegido para su quinto mandato (cuarto consecutivo), con sus principales rivales en la cárcel y a los que posteriormente expulsó del país. Crédito: Jesus Vargas | AP

El gobierno de Nicaragua canceló la personería jurídica a otras 15 asociaciones que fungían como organismos sin fines de lucro, incluyendo la Unión de Periodistas de Nicaragua, que se fundó en 1979 después del triunfo de la revolución sandinista.

La disolución de las mencionadas asociaciones, que suman más de 5,670 ONG ilegalizadas desde diciembre del año 2018, fue aprobada en Managua por la ministra de Interior, María Amelia Coronel, según dos acuerdos ministeriales publicados en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua.

El ministerio del Interior explicó que cerró de manera unilateral seis ONG, entre ellas la Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN), por incumplimientos a las leyes que los regulan, y nueve porque solicitaron su disolución voluntaria.

La UPN, fundada por periodistas que respaldaban la revolución sandinista y que obtuvo su personalidad jurídica el 13 de septiembre de 1979, fue disuelta por incumplimiento de las leyes, debido a que supuestamente no reportaron sus estados financieros de los periodos 2023-2024 y su junta directiva estaba vencida desde mayo de 2017.

Entre las 15 ONG disueltas se encuentra también la Fundación Proyectos Comunitarios para el Desarrollo Sostenible, la Asociación Héroes y Mártires del Terrero Blanco “Silvestre Ramírez Luna”, la Asociación Feria de la Tierra, la Fundación Rainbow Network (Arco Iris), la Asociación Instituto de Investigaciones y Consultorías Económicas y Sociales, Terre Des Hommes Schweiz Suiza, entre otras de cortes religiosos.

Con el cierre de las mencionadas ONG suman más de 5,670 los organismos de este tipo canceladas luego de las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en el país, y en la mayoría de los casos han ordenado traspasar los bienes de esas organizaciones al Estado.

Nicaragua está atravesando una crisis política y social desde abril de 2018, están marcadas luego de las polémicas elecciones de noviembre de 2021, en las que el líder de la nación centroamericana, Daniel Ortega, fue reelegido para su quinto mandato (cuarto consecutivo), con sus principales rivales en la cárcel y a los que posteriormente expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos al acusarlos de “golpistas” y de “traición a la patria”.

Varios países y organizaciones internacionales acusaron a Ortega de violar los derechos humanos de la población en medio de la crisis en la que, además de organizaciones, han sido cerradas por el gobierno, medios de comunicación e instituciones académicas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Nicaragua
Contenido Patrocinado