Cuánto dinero tendrías hoy si hubieras invertido $1,000 en oro hace un año
Si invertiste $1,000 en oro hace un año, hoy tendrías mucho más. Su precio subió 40%, superando por mucho al S&P 500

Durante épocas de tensión económica o geopolítica —como elecciones, guerras comerciales o caída en los mercados— el oro tiende a ganar valor. Crédito: FOTOGRIN | Shutterstock
En medio de un año marcado por la volatilidad en los mercados bursátiles y la incertidumbre global, el oro se ha posicionado como una de las inversiones más rentables. Quienes decidieron apostar por este metal precioso hace exactamente un año han visto crecer muy bien su dinero.
El ascenso del oro en cifras
El 28 de mayo de 2024, el precio del oro rondaba los $2,360 dólares por onza. Doce meses después, su cotización alcanzó los $3,306 dólares por onza, lo que representa un incremento del 40% en tan solo un año.
Para poner esto en perspectiva, una inversión de $1,000 en oro realizada en mayo de 2024 se habría convertido en $1,400 al día de hoy.
En comparación, una inversión similar en el índice S&P 500 —que tuvo un rendimiento del 12% en el mismo periodo— habría generado apenas $1,120.
Este desempeño convierte al oro en una alternativa muy atractiva para quienes buscan proteger su dinero frente a los vaivenes del mercado.
De hecho, el metal dorado ha duplicado su valor en los últimos años: pasó de venderse en torno a los $1,800 por onza a superar los $3,300 en 2025.
¿Sigue siendo buena idea invertir en oro?
Durante épocas de tensión económica o geopolítica —como elecciones, guerras comerciales o caída en los mercados— el oro tiende a apreciarse.
Esta naturaleza defensiva ha hecho que miles de inversionistas vuelvan la mirada hacia este activo clásico.
No obstante, los expertos advierten que, a largo plazo, el oro no siempre supera al mercado bursátil. “Si bien el oro ha sido una gran inversión en el último año, su rendimiento histórico es menor que el de acciones durante períodos de estabilidad financiera”, señala el análisis.
Por eso, aunque el oro puede ser útil para diversificar una cartera en tiempos inestables, los inversionistas orientados al crecimiento a largo plazo podrían considerar equilibrarlo con activos más dinámicos, como acciones de empresas de tecnología o incluso criptomonedas.
Sigue leyendo:
– Confianza y gasto en vacaciones de verano alcanzan máximos históricos en EE.UU.
– Bitcoin alcanza nuevo precio máximo de $109,500
– 6 formas de alcanzar $1 millón para el retiro si tienes solo $2,000