window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Erycka Montoya busca ser concejal de Jackson Heights-Corona con el apoyo de líderes latinas

La activista de origen colombiano se medirá en las primarias demócratas del próximo 24 de junio

La asambleísta Catalina Cruz y Jessica González, de Queens, apuestan a la victoria de Montoya (En el centro).

La asambleísta Catalina Cruz y Jessica González, de Queens, apuestan a la victoria de Montoya (En el centro). Crédito: E. Montoya Office | Cortesía

En las primarias del próximo 24 de junio también se escogerá a los candidatos de los 51 escaños del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York.

Uno de los distritos electorales que concentra más sufragantes hispanos y más desafíos para la comunidad inmigrante, será el número 21, que incluye a los vecindarios de Corona, Elmhurst y Jackson Heights. Una posición que ocupa actualmente el concejal Francisco Moya.

Este lunes, a pocos días de estas consultas internas, seis líderes electas latinas de Queens, Brooklyn, El Bronx y Manhattan, como las asambleístas Catalina Cruz y Jessica González-Rojas, y las concejales Diana Ayala, Tiffany Cabán, Alexa Avilés y Jennifer Gutiérrez, respaldaron oficialmente a la precandidata de origen colombiano, Erycka Montoya, para esa posición.

La aspirante que apuesta a convertirse en legisladora local, nació y creció en Corona. Es hija de una madre soltera que emigró de Colombia y actualmente trabaja como subdirectora de Asuntos Intergubernamentales en el Concejo Municipal, donde conecta a miembros de la comunidad que enfrentan problemas complejos, como la vivienda, la inmigración y los derechos de los trabajadores.

“Me siento increíblemente honrada de contar con el respaldo colectivo de estas extraordinarias líderes latinas. Como funcionarias municipales y estatales, han sido firmes defensoras de los temas que más importan a los neoyorquinos. Su apoyo es fundamental para nuestra campaña y estoy agradecida por su compromiso de colaborar en la lucha por un cambio real y duradero”, dijo Montoya en un comunicado al que tuvo acceso El Diario por adelantado. 

Este respaldo de líderes latinas electas de los cuatro condados, se suma al apoyo clave de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y de sindicatos que luchan por los trabajadores, como 1199SEIU, 32BJ, RWDSU y NYSNA.

“Erycka es una defensora, líder y vecina comprometida que ha dedicado su vida a luchar por su comunidad. Ha sido una férrea defensora de nuestras comunidades más vulnerables y ha defendido a la comunidad LGBTQIA+ y a los neoyorquinos inmigrantes”, dijo la concejal Tiffany Cabán, concejal de Astoria.

Según la página oficial de la elección municipal, además de Montoya otros tres aspirantes se postularon para la primaria demócratas, en este distrito electoral, que incluye a los vecindarios de mayor concentración de familias suramericanas, en la ciudad de Nueva York: David Aiken (miembro del Comité Demócrata del Estado), Yanna Henriquez, una trabajadora de una organización sin fines de lucro y Shanel Thomas‑Henry, miembro de la Junta Comunitaria 3 de Queens.

El distrito 21 enfrenta una serie de desafíos, luego de dos años, en donde los vecinos con más agudeza se han movilizado en contra de burdeles que operan las 24 horas, a lo largo de la Avenida Roosevelt. Y los comerciantes siguen rechazando la proliferación de los vendedores ambulantes.

En esta nota

Concejo de la Ciudad de Nueva York primarias-democratas Corona Queens JacksonHeights
Contenido Patrocinado