window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE detuvo a adolescente que se encontraba con una familia de acogida en Florida

A Henry, de 17 años, lo sacaron esposado y con grilletes de su hogar, tras ser denunciado por funcionarios del Departamento de Niños y Familias de Florida

ICE detuvo a adolescente que se encontraba con una familia de acogida en Florida

Henry había llegado a Estados Unidos con su madre, quien ya fue deportada Crédito: Stephen Smith | AP

Un adolescente hondureño de 17 años fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas mientras vivía con una familia de acogida en Pensacola, Florida, lo que desató fuertes críticas de congresistas y organizaciones civiles por la presunta violación de normas estatales que protegen a menores migrantes.

Al joven, identificado como Henry, lo sacaron esposado y con grilletes de su hogar, tras ser denunciado por funcionarios del Departamento de Niños y Familias de Florida, según reveló esta semana el Miami Herald.

La intervención de ICE se habría producido en aparente contradicción con una regla de tres décadas que impide a las autoridades estatales entregar a menores indocumentados a inmigración.

“El estado de Florida hizo justo lo contrario a protegerlo: llamó a ICE, que cruelmente lo removió de su casa de acogida y lo puso en detención migratoria”, denunció Kelly Albinak Kribs, codirectora del Young Center para los Derechos de los Niños Inmigrantes.

Según la organización, Henry había llegado a Estados Unidos con su madre, quien ya fue deportada, tras ser víctima de trata de personas con fines laborales. Después de cruzar por Texas, el joven se trasladó a Florida buscando trabajo y fue colocado en el sistema de acogida mientras se evaluaba su situación migratoria, indicó Efe.

La detención provocó la reacción de congresistas estatales, que este viernes enviaron una carta a la secretaria del Departamento de Niños y Familias, Taylor Hatch, exigiendo explicaciones sobre la cooperación de la agencia con ICE.

“Es moralmente censurable intentar cumplir con cuotas de deportación apuntando a niños vulnerables bajo cuidado del estado”, dijo la representante Fentrice Driskell, una de las firmantes.

También se pronunció la senadora estatal Ileana García, cofundadora de la organización Latinas for Trump, quien responsabilizó a Stephen Miller, exasesor del presidente Donald Trump, por incluir a menores en estrategias de deportación.

“Esto es inaceptable, sin importar su estatus migratorio”, escribió en su cuenta de X.

Sigue leyendo:
• Kilmar Ábrego García, enviado por error a cárcel en El Salvador, se declara no culpable en su primera audiencia en EE.UU.
• Con debate lleno de ataques se cierra cara a cara por la Alcaldía de NYC: Cuomo y Mamdani a la delantera
• Vandalismo: incendian 11 patrullas NYPD estacionadas; investigan si hay relación con protestas ICE

En esta nota

Florida ICE
Contenido Patrocinado