window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza bloquea plan para permitir agentes de inmigración en Rikers Island

La decisión, un fracaso para Eric Adams, quien emitió una orden ejecutiva que permite a ICE y a otras agencias federales mantener oficinas de Rikers Island

Adams acordó públicamente el regreso de ICE a Rikers Island a cambio de la desestimación de sus cargos penales.

Adams acordó públicamente el regreso de ICE a Rikers Island a cambio de la desestimación de sus cargos penales. Crédito: Seth Wenig | AP

Una jueza de Nueva York impidió que el alcalde Eric Adams permitiera a las autoridades federales de inmigración reabrir una oficina en el reclusorio principal de la ciudad, en parte debido a las preocupaciones de que el político los invitara de nuevo como parte de un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump para poner fin a su caso de corrupción.

La decisión de la jueza Mary Rosado representa un fracaso para Adams, quien emitió una orden ejecutiva que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y a otras agencias federales mantener oficinas en el complejo carcelario de Rikers Island.

Los legisladores de la Gran Manzana presentaron una demanda en el mes de abril acusando al alcalde de haber llegado a un acuerdo corrupto de compensación con el gobierno republicano a cambio de que el Departamento de Justicia (DOJ) retirara los cargos penales en su contra.

Rosado bloqueó de manera temporal la orden ejecutiva en abril. Al dar una orden judicial preliminar, aseguró que los concejales demostraron tener probabilidades de éxito al exponer, como mínimo, la apariencia de quid pro quo, a través del cual el Adams acordó públicamente el regreso de ICE a Rikers Island a cambio de la desestimación de sus cargos penales.

La jueza citó varios factores, incluyendo las declaraciones del zar fronterizo, Tom Homan, en febrero, de que si Adams no cumplía, “estaré en su oficina, dándole la lata diciéndole: ‘¿Dónde demonios está el acuerdo al que llegamos?'”.

El alcalde de Nueva York ha negado en varias ocasiones haber llegado a un acuerdo con el gobierno republicano sobre el caso penal. Dijo que delegó en su primer vicealcalde, Randy Mastro, la toma de decisiones sobre el regreso de ICE a Rikers Island para garantizar que no haya ningún conflicto de intereses, reportó Spectrum News NY1.

Rosado apuntó que Mastro reporta a Adams y “no puede ser considerado imparcial y libre de los conflictos del alcalde Adams”.

Por su parte, el vicealcalde dijo que la administración confiaba en que prevalecerían en el caso.

“Seamos clarísimos: esta orden ejecutiva se refiere al enjuiciamiento penal de las pandillas transnacionales violentas que cometen delitos en nuestra ciudad. Nuestra administración nunca ha hecho, ni hará, nada que ponga en peligro la seguridad de los inmigrantes respetuosos de la ley, y esta orden ejecutiva también garantiza su seguridad”, declaró Mastro.

Asimismo, la presidenta del Concejo Muicipal, Adrienne Adams, quien se postula en las primarias demócratas para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, denominó esa decisión como una victoria para la seguridad pública.

“Los neoyorquinos cuentan con que nuestra ciudad proteja sus derechos civiles y, sin embargo, el alcalde Adams ha intentado traicionar esta obligación al entregar el poder sobre nuestra ciudad al ICE de Trump porque está comprometido”, dijo en una declaración preparada.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Rikers Island
Contenido Patrocinado