window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Madre latina e hijos gemelos se declaran culpables de narcotráfico en Nueva Jersey: 16 acusados en total

Unos gemelos latinos se declararon culpables de liderar una gran red de narcotráfico en Atlantic City (NJ) con la complicidad de su madre

Gemelos Justin y Joseph Suárez.

Gemelos Justin y Joseph Suárez.  Crédito: Atlantic County Prosecutor's Office, NJ | Cortesía

Los gemelos Justin y Joseph Suárez (40) se declararon culpables de liderar una gran red de narcotráfico que distribuía crack, cocaína y fentanilo en Atlantic City, Nueva Jersey.

Su madre, Terria Acosta (57), se había declarado culpable previamente de facilitación financiera de actividades delictivas después de que los investigadores recuperaran alrededor de $45,000 dólares en efectivo en el maletero de su vehículo. Según los términos de su acuerdo de culpabilidad, se espera que sea condenada a cuatro años de prisión.

Ahora los gemelos Suárez, residentes de Atlantic City, fueron acusados ​​de controlar el tráfico de drogas en South Florida Ave., en el barrio Ducktown de la ciudad, y sus alrededores. Forman parte de las 16 personas arrestadas tras una investigación de un mes dirigida por la policía de Atlantic City, con la asistencia de la Fiscalía del condado Atlantic, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Grupo de Trabajo de Áreas de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas (HIDTA) de Liberty en el Atlántico Medio.

Los investigadores afirman que los gemelos suministraban narcóticos a miembros de bajo rango de su red, quienes los almacenaban y vendían en su nombre, indicó Daily News. El lunes 23 de junio los hermanos Suárez admitieron cargos de liderar una red de narcotráfico y posesión de una pistola con fines ilícitos, informó la fiscalía del condado Atlantic en un comunicado de prensa. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, aceptaron largas penas de prisión a cambio de una reducción de los cargos y evitar posibles cadenas perpetuas.

Se espera que Joseph Suárez reciba 28 años de prisión y no podrá optar a la libertad condicional durante los primeros 14 años. Su hermano Justin, quien cumplirá una pena de 25 años con derecho a libertad condicional después de 12, estaba inscrito en el programa de recuperación del Tribunal Superior del condado Atlantic al momento de su arresto. Se espera que reciba una sentencia de prisión estatal concurrente por violar los términos de dicho programa.

En noviembre de 2022, las autoridades anunciaron que una investigación de escuchas telefónicas denominada “Operation Florida Keys” resultó en la recuperación de aproximadamente $40,000 paquetes de fentanilo empaquetados individualmente para su venta, más de $85,000 dólares en efectivo, 5.6 onzas de crack y dos pistolas.

Los otros supuestos miembros de la banda incluyen a los también hispanos Jose R. Pérez Paredes (31) y Yoao Jerez Tejada (29), ambos residentes de Filadelfia; y Orlando Pérez (39), de Nueva York. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Previamente este mes un operativo policial llevó a incautar drogas letales y armas y a acusar a 25 supuestos pandilleros en Newark, la ciudad más poblada de Nueva Jersey.

En marzo Grei Méndez, dominicana propietaria de una guardería infantil que funcionaba en un apartamento en El Bronx donde un bebé murió intoxicado y otros tres fueron hospitalizados tras ingerir fentanilo, fue condenada a 45 años de prisión tras declararse culpable de cargos federales relacionados con drogas.

El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte. “Es la amenaza más importante para nuestra salud pública y nuestra seguridad pública”, destacó en 2023 el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank Tarentino. “Es veneno..Esto es sólo la punta del iceberg. Cada día tenemos más convulsiones. En la ciudad de Nueva York hay una sobredosis de drogas cada tres horas. A nivel nacional es cada cinco minutos, 295 al día”.

El creciente suministro de fentanilo ha exacerbado la epidemia de drogas en la ciudad de Nueva York: el mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, según el Departamento de Salud (DOH). 

Busque ayuda

En esta nota

Narcotráfico Nueva Jersey Fentanilo
Contenido Patrocinado