window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ventas de casas de lujo en EE.UU. pierden impulso esta primavera

Los valores de las viviendas de lujo son más altos que el año pasado en casi todas las principales áreas metropolitanas del país

La volatilidad económica ha provocado un desplome en la venta de hogares de alta gama.

La volatilidad económica ha provocado un desplome en la venta de hogares de alta gama. Crédito: Shutterstock

El mercado inmobiliario de lujo detuvo el incremento de sus precios durante el mes de abril gracias a que la volatilidad financiera en el país provocó una pausa en este mercado tanto para compradores como vendedores de viviendas de lujo.

La vivienda de lujo típica, que abarca alrededor del 5% de los inmuebles más valiosos de cada región, tiene un costo promedio aproximado de $1.8 millones a nivel nacional. Estas viviendas se caracterizan por tener casi 3,500 pies cuadrados de espacio habitable y a menudo ocupan más de dos tercios de acre.

El comportamiento del mercado en el sector inmobiliario

Pese a la reciente desaceleración en este mercado, el valor de las viviendas de lujo aumentó 2.7% durante el último año, superando el 1.4% que había en el mercado en general en los últimos años, según el último análisis de Zillow sobre el mercado inmobiliario de lujo.

Peor aún para los compradores, el costo se elevó a más del doble en seis de las áreas metropolitanas mejor cotizadas en el mundo: San José, Los Ángeles, San Francisco, Miami, San Diego y New York.  Aunque la señal es prometedora para quienes piensan vender sus propiedades.

“El valor de las viviendas de lujo se ha mantenido sólido, incluso aunque hay cautela tanto en compradores como vendedores tras la volatilidad bursátil de abril”, indicó Orphe Divounguy, economista sénior de Zillow.

¿Es buen momento para una inversión inmobiliaria?

Bajo estas condiciones, el mercado de lujo es accesible en general solo para compradores internacionales que cuentan con el poder adquisitivo suficiente. Mientras tanto, el mercado sigue a la espera de que la situación económica comience a estabilizarse para recuperar impulso.

Por ello, los compradores nacionales continúan enfrentando altos desafíos para acceder a un inmueble de lujo: hipotecas con tasas muy elevadas, elevados costos de los inmuebles, continua incertidumbre macroeconómica, entre otros. Sin embargo, la oferta limitada de inmuebles de alta gama continúa elevando el valor de las viviendas.

Aunque el segmento de personas que aspiran a una inversión de este tipo está conformado por personas que normalmente cuentan con importantes reservas financieras, siguen mostrando cautela para invertir.

El comportamiento del mercado inmobiliario en lo que va del 2025

Con el comienzo de la primavera hubo un estallido en la actividad inmobiliaria: de febrero a marzo, el número de viviendas de lujo en compraventa aumentó más de 30%. Sin embargo, en abril ese impulso se desplomó debido al descenso de la confianza del consumidor y las carteras de inversión.

Para ese mes los tratos cayeron 12% respecto a marzo, en una época donde normalmente hay un repunte. En 2024, abril registró un incremento de 10% respecto a marzo. Mientras que el número de vendedores se redujo 5% en abril de este año respecto a marzo y 3.4% respecto abril de 2024.

En las 50 áreas metropolitanas más grandes del país, el valor típico de una vivienda de lujo oscila los $835,000 en Buffalo, New York (el más bajo del país) y casi $6 millones en San José, California (el más alto).

San José ($5.9 millones), Los Ángeles ($5.1 millones) y San Francisco ($4.8 millones) se mantienen como las tres áreas metropolitanas más caras para viviendas de lujo.

Mientras que los mercados de lujo más activos, donde el valor de las viviendas obtuvo el mayor aumento anual, incluyen las áreas metropolitanas de ciudades como: Cincinnati (7.3%), Columbus (6.8%), Chicago (6.3%), Cleveland (6.1%) y Las Vegas (6.1%). En contraparte, Austin (-2.1%), Tampa (-1.7%) y Miami (-0.5%) son los únicos mercados importantes donde el valor de las viviendas de lujo se contrajo en el último año.

Las metrópolis donde las viviendas se agotan rápidamente, se encuentran principalmente en Ohio, ya que en ciudades como Cincinnati y Columbus, las viviendas de lujo se venden en un tiempo promedio de tan solo cinco días.

A nivel nacional, una vivienda de lujo típica tiene un costo aproximado cinco veces más que una vivienda de gama media. En 2020, las viviendas de lujo valían casi 5.5 veces más, es decir, la diferencia de precio entre ambos tipos de viviendas se ha reducido con el tiempo.

Sigue leyendo:
Los mercados inmobiliarios más asequibles en junio, según RealtyHop
Los mercados inmobiliarios menos asequibles para los estadounidenses en junio
“Los jóvenes tenemos que cambiar nuestras expectativas. El tiempo económico perfecto que vivieron los boomers podría no repetirse nunca”

En esta nota

California mercado inmobiliario residencias
Contenido Patrocinado