Buscan hogares temporales para perros encontrados en Brooklyn en condiciones deplorables
La muerte de una anciana destapó un problema creciente: la acumulación de mascotas en hogares que carecen de buenas condiciones

Varios perritos están en búsqueda de un hogar que los llene de amor. Crédito: Shutterstock
Una trágica llamada al 911 terminó revelando una situación alarmante de maltrato animal en el barrio de Mill Basin, Brooklyn. Lo que comenzó como una investigación por la muerte de una mujer de 73 años derivó en el rescate de más de 80 perros que vivían hacinados y en condiciones deplorables dentro de una vivienda. Las autoridades confirmaron que los animales estaban cubiertos de suciedad, con el pelaje enmarañado, desnutridos y en completo estado de abandono.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en el 2780 de East 66th Street, donde residían 2 hermanas de edad avanzada. Una de ellas fue hallada sin vida, mientras que la otra, visiblemente alterada y con problemas de salud mental, fue trasladada para recibir atención médica. Hasta ahora, la causa de la muerte no ha sido determinada por las autoridades.
La policía de Nueva York y el Animal Care Centers of NYC (NYCACC, por sus siglas en inglés) acudieron al lugar tras recibir la denuncia. Una vez dentro, encontraron a decenas de perros distribuidos en distintos espacios de la casa, sin ventilación, alimento adecuado ni atención veterinaria.
Los rescatistas reportaron condiciones extremas: el suelo estaba cubierto de heces, el aire era irrespirable y los animales presentaban signos de estrés y enfermedades cutáneas. La situación ha sido catalogada por expertos en bienestar animal como uno de los casos de acumulación de animales más severos registrados recientemente en la ciudad.
Tras el operativo de rescate, los perros fueron trasladados a refugios de emergencia, y este lunes, la organización Best Friends Animal Society recibió a 9 de ellos en su centro de salvamento ubicado en el barrio de SoHo.

Llamado urgente: se necesitan hogares de acogida para perros
La organización, una de las más importantes en Estados Unidos en cuanto a bienestar animal, emitió un llamado urgente a la comunidad neoyorkina para que se conviertan en hogares temporales y puedan acoger a estos perros mientras se recuperan y esperan ser adoptados.
“La situación es crítica. Al abrir espacio en nuestros hogares, permitimos que otros animales vulnerables también sean salvados”, expresó el equipo de Best Friends en un comunicado.
El centro de SoHo actualmente cuida a cerca de 100 animales, entre perros y gatos, por lo que su capacidad está al límite. Cada nuevo hogar de acogida libera espacio para que más animales en situación de riesgo puedan ser recibidos y atendidos adecuadamente.
Quienes estén interesados en convertirse en hogares temporales o adoptar de forma permanente, pueden visitar bestfriends.org/NYC o acercarse directamente a la sede de Best Friends en el 307 de West Broadway, cualquier día de 11 a.m. a 7 p.m.
No se requiere experiencia previa, ya que la organización brinda orientación y suministros para quienes colaboran. También se puede ayudar de las siguientes formas:
1) Donaciones económicas para cubrir atención veterinaria y alimentos.
2) Voluntariado presencial en el centro de rescate.
3) Difusión en redes sociales sobre la situación y los animales en adopción.
4) Entrega de insumos como camas, cobijas, productos de limpieza o comida para perros.
Un patrón preocupante: acumulación compulsiva de animales
Este no es un caso aislado. Organizaciones defensoras de los derechos animales advierten que la acumulación compulsiva de mascotas (animal hoarding) es una problemática creciente. Generalmente, involucra a personas con buenas intenciones, pero que pierden el control sobre el número de animales bajo su cuidado, generando situaciones de maltrato involuntario.
Según estimaciones, se reportan más de 250,000 casos al año en EE.UU., y muchos terminan con animales enfermos, desnutridos o incluso muertos. El caso de Brooklyn ha reavivado el debate sobre la necesidad de mayor vigilancia y apoyo social para adultos mayores que, en su aislamiento, pueden caer en estas dinámicas sin ser detectadas a tiempo.
A pesar de lo vivido, para estos perros comienza un nuevo capítulo. Su recuperación no será inmediata, ya que muchos necesitarán tratamiento médico, rehabilitación emocional y tiempo para adaptarse a la vida en un hogar. Pero gracias a organizaciones como Best Friends y al apoyo de la comunidad, existe esperanza.
Cada hogar que se abre representa una vida salvada y una historia que puede cambiar. Si resides en Nueva York y tienes un espacio, y amor, para ofrecer, este puede ser el momento de marcar la diferencia.
Sigue leyendo:
* Juez de Nueva York decide que perro fallecido era “miembro” de la familia
* Qué estados de EE.UU. gastan más en mascotas
* Las principales afecciones en las mascotas y sus costos