FBI agrega a lista de los diez más buscados a mujer de Texas por la muerte de su hijo
Las autoridades aumentaron la recompensa hasta $250,000 por quien dé información que conduzca a su arresto y condena, tras ser acusada de homicidio capital

La última vez que vieron a Cindy Rodríguez Singh fue en 2023 cuando tomó un vuelo con su familia rumbo a India. Crédito: Buró Federal de Investigaciones | Cortesía
Cindy Rodríguez Singh, de Dallas, Texas, ha sido agregada a la lista de los diez fugitivos más buscados, por ser responsable de la muerte de su hijo de 6 años en 2022. Además, el FBI aumentó la recompensa para quien proporcione información que conduzca a su arresto.
El agente especial a cargo del FBI en Dallas, Joe Rothrock, el Departamento de Policía de Everman y la Fiscalía del Condado de Tarrant anunciaron que Cindy Rodríguez es la incorporación número 537 a la lista y está prófuga desde que desapareció su hijo en octubre de 2022 y después fue acusada de homicidio capital.
Recompensa de hasta $250,000
El FBI había anunciado una recompensa de hasta $25,000 dólares por información que conduzca a su arresto y condena. Pero, este 1 de julio, las autoridades aumentaron esa cantidad y ofrecen una recompensa de hasta $250,000 dólares.
El 20 de marzo de 2023, a petición del Departamento de Servicios Familiares y de Protección de Texas, agentes del Departamento de Policía de Everman realizaron una verificación de bienestar para Noel Álvarez, de 6 años.
Durante la entrevista, Rodríguez Singh mintió a los agentes al explicar que el niño vivía con su padre biológico en México y que había estado allí desde noviembre de 2022, informó el FBI en un comunicado.
Acusada de homicidio capital
El 22 de marzo de 2023, Cindy Rodríguez, junto con su esposo y otros seis niños abordaron un vuelo con destino a la India. Siete meses después, la madre fue acusada de homicidio capital en el Tribunal de Distrito del Condado de Tarrant, Fort Worth, Texas.
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de Texas, en Fort Worth, Texas, emitió una orden de arresto federal contra Rodríguez Singh por fuga ilegal para evadir el proceso.

“La desaparición y presunta muerte de Noel Álvarez aún está presente en la memoria de todos en Everman y en todo el norte de Texas. La inclusión de Cindy Rodríguez Singh en la Lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI es una oportunidad para que este caso llegue a los ojos de los ciudadanos de todo el país y del mundo”, declaró el agente especial R. Joseph Rothrock.
“Confiamos en que esta publicidad culminará con su arresto y su regreso a Estados Unidos para responder por sus presuntos delitos”, agregó en el comunicado.
“Una promesa a Noel”
El administrador y coordinaro de gestión de emergencias de Everman, aseguró que el incluir a Cindy Rodriguez a la lista de los diez fugitivos más buscados “es una promesa que le hicieron a Noel y a la comunidad”
“No descansaremos hasta que los responsables rindan cuentas por sus actos. Instamos a cualquier persona, en cualquier lugar, que tenga información para que la presente ahora. Noel se lo merece. Estamos sumamente agradecidos al FBI por su continuo esfuerzo y apoyo en este caso tan importante”, expresó Craig Spencer.
El fiscal de distrito del condado de Tarrant, Phil Sorrells indicó que el objetivo es que la madre sea detenida lo más pronto posible, “mi oficina está comprometida a hacer justicia para Noel”.
Descripción de Cindy
Las autoridades compartieron el cartel en donde la describen como una mujer de 40 años, con estatura de entre 1.55 y 1.60, con un peso corporal de entre 54 y 63 kg. Rodriguez es de tez morena clara, cabello castaño lacio, ojos también castaños.
La sospechosa tiene tatuajes en la espalda, ambas piernas, el brazo derecho, la mano derecha y la pantorrilla derecha. La última vez que la vieron fue cuando abordó el vuelo hacia la India en 2023. Rodríguez Singh tiene vínculos con India y México.
Cualquier persona que tenga información sobre Cindy Rodríguez Singh se puede comunicar con la oficina del FBI o la agencia policial local más cercana al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324) o a la Oficina Local del FBI en Dallas al 972-559-5000.
Las personas que residan fuera de Estados Unidos pueden comunicarse con la Embajada o el Consulado de EE.UU. También se pueden enviar datos en tips.fbi.gov . Las autoridades prometen que toda la información se mantiene anónima y garantizando la confidencialidad.
Sigue leyendo: