window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las principales incertidumbres de la vida que afectan las finanzas de los estadounidenses

Encuesta revela cómo los desastres naturales, los costos médicos, la pérdida de empleo y las brechas en los seguros afectan las finanzas personales

Deuda

Los encuestados muestran confianza en la gestión de gastos rutinarios, pero enfrentan vulnerabilidades al enfrentarse a los desafíos financieros más importantes de la vida.  Crédito: Shutterstock

Quicken, la empresa creadora del software de finanzas personales en Estados Unidos, compartió los resultados de su reciente encuesta que explora cómo las incertidumbres de la vida afectan las finanzas de los estadounidenses. La encuesta reveló que, si bien la mayoría de los estadounidenses confía en su capacidad para afrontar sus compromisos financieros rutinarios, surgen obstáculos importantes al afrontar gastos inesperados derivados de desastres naturales, emergencias médicas, despidos y limitaciones en la cobertura del seguro.

Los costos de la atención médica a largo plazo tomarán a muchos estadounidenses por sorpresa

Si bien el 88% de los estadounidenses se siente preparado para afrontar gastos médicos rutinarios, el 27% admite no estar preparado financieramente para enfermedades crónicas y el 61% considera que los ahorros de emergencia son cruciales para afrontar facturas médicas inesperadas. Además, el 25% reporta haber sufrido rechazos de cobertura de seguro, lo que pone de relieve los obstáculos existentes, ya que los cambios propuestos a Medicaid amenazan con complicar aún más el seguro médico de millones de estadounidenses.

La presentación de reclamaciones de seguros encabeza las dificultades financieras tras los desastres naturales

Los desastres naturales representan una amenaza significativa y creciente para las finanzas personales estadounidenses. Datos de los Centros Nacionales de Información Ambiental revelaron que Estados Unidos sufrió más de dos docenas de desastres naturales en 2024, con pérdidas superiores a los mil millones de dólares cada uno.

El 51% de los estadounidenses menciona la presentación de reclamaciones de seguros como su mayor obstáculo tras un desastre, mientras que el 41% afirma tener dificultades para comprender el alcance total de los costos inesperados que podrían enfrentar tras un desastre natural. Al analizar los datos por grupos de edad, la encuesta reveló que el 33% de la Generación Z y el 30% de los Millennials afirman que los desastres naturales son la mayor sorpresa financiera que ha afectado sus finanzas personales, en comparación con tan solo el 14% de los Baby Boomers.

Los ahorros de emergencia y las líneas de crédito sólidas son esenciales después de la pérdida del empleo

Ante la amenaza de despidos en diversas industrias, el 57% afirma recurrir a ahorros de emergencia ante la posible despido y el 30% utiliza tarjetas de crédito para cubrir gastos durante el desempleo. Sin embargo, las generaciones más jóvenes muestran mayor preparación: el 70% de los millennials y el 62% de la generación Z se sienten preparados para afrontar un despido, en comparación con el 30% de los baby boomers.

“Nuestra encuesta reveló un panorama complejo de preparación: los estadounidenses muestran confianza en la gestión de gastos rutinarios, pero enfrentan vulnerabilidades significativas al enfrentarse a los desafíos financieros más importantes de la vida“, afirmó Eric Dunn , director ejecutivo de Quicken. “Estos hallazgos subrayan la importancia de la planificación a largo plazo para garantizar que los estadounidenses no solo estén preparados para las necesidades diarias, sino que también puedan afrontar imprevistos que podrían afectar sus planes financieros, su seguridad y su bienestar general”.

Para más información ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Los 4 consejos que debes seguir para lograr el empoderamiento financiero en 2024
· El 28% de los estadounidenses con seguro médico reconoce que no pueden pagar sus deducibles, revela una encuesta
· Los peores desastres naturales de 2023 en el mundo. ¿Cuánto costaron?

En esta nota

Finanzas Personales Deudas
Contenido Patrocinado