window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué la frambuesa es clave para la salud intestinal?

Un gastroenterólogo revela por qué debes comer más frambuesas y cuál es el impacto que causa en los intestinos

Las frambuesas son ricas en fibra y agua, dos elementos claves para mejorar la salud intestinal.

Las frambuesas son ricas en fibra y agua, dos elementos claves para mejorar la salud intestinal. Crédito: Shutterstock

Las frambuesas son frutas deliciosas ricas en fibras, hierro, vitamina C, antioxidantes y polifenol que generan importante actividad digestiva que promueve la salud intestinal por sus efectos prebióticos en la microbiota.

Los biocompuestos de las frambuesas, tiene un efecto son suaves para los estómagos sensibles y mejor las condiciones de personas con el síndrome del intestino irritable o problemas digestivos.

El doctor Will Bulsiewicz explica en un video en sus redes sociales que “son superricas en fibra. Una taza de frambuesas tiene unos 7 gramos de fibra, que es aproximadamente la mitad de lo que consume un estadounidense promedio al día”.

También destaca su alto valor nutricional como “vitamina C y antioxidantes polifenólicos… que son increíblemente beneficiosos” y defiende que tienen bajos niveles de azúcar. “Aunque no lo creas, aunque las bayas contienen azúcar, se ha demostrado que reducen la probabilidad de desarrollar diabetes. Y si tienes diabetes, pueden ayudarte a revertirla”.

El consumo de frambuesas, según el experto, es beneficioso “si tienes problemas digestivos y estás reconstruyendo tu intestino”.

Beneficios de las frambuesas para la salud intestinal

Frambuesas
Crédito: Imagen de Дарья Яковлева en Pixabay | Pixabay

Las frambuesas ayudan a combatir la inflamación crónica por sus poderosos antioxidantes.

El consumo de bayas tiene un impacto “alivian los síntomas de la inflamación intestinal mediante la modulación de las citocinas proinflamatorias y tienen efectos quimiopreventivos contra el cáncer de colon mediante la regulación de la apoptosis, la proliferación celular y la angiogénesis”, indica una publicación de Food and Function.

Esto se debe a que las frambuesas son fuente de antioxidantes y compuestos fenólicos (como antocianinas y elagitaninos) que tienen efectos antiinflamatorios.

Recordemos que la inflamación crónica es la causa de enfermedades como el cáncer, diabetes tipo II y cuando afecta el tracto digestivo puede generar el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Como ya mencionamos, las frambuesas tienen un alto contenido de fibra soluble e insoluble. La fibra insoluble contribuye  a aumentar el volumen de las heces, favorece el aceleramiento del tránsito intestinal, lo que previene el estreñimiento.

Mientras que la fibra soluble ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de azúcares, ya que este tipo de fibra forma un gel en el tracto digestivo, este proceso puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.

Por sus niveles de fibra y los polifenoles tienen un efecto prebiótico favorable en mejorar la composición de la microbiota intestinal, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Estudios revelan la importancia de una microbiota equilibrada para no solo promover la salud intestinal, sino la absorción eficiente de nutrientes y mejorar la digestión.

Las frambuesas, al igual que otros frutos rojos tienen un amplio porcentaje de agua, lo que contribuye a la hidratación y al mantenimiento de un tracto digestivo saludable. Una buena hidratación facilita los movimientos de los alimentos a través del intestino y mejora el tránsito intestinal.

Sigue leyendo:

Top 5 frutas de verano: Elige las más saludables, según expertos
Por qué la limonada es el mejor refresco para los adultos mayores en verano: 3 recetas deliciosas
Fresas, frambuesas y moras: ayudan a combatir el colesterol y prevenir la diabetes
Prevenir el cáncer con alimentos: 4 opciones recomendadas por una experta

En esta nota

salud intestinal Alimentos antiinflamatorios Alimentos antioxidantes frutos rojos bayas
Contenido Patrocinado