¿Por qué nunca debes usar jeans o leggins cuando viajas en avión?
Usar ropa muy ajustada o sintética en vuelos puede poner en riesgo tu vida, advierten expertos

La mayoría de los pasajeros opta por usar jeans cuando vuelan. Crédito: Shutterstock
Con el inicio de las vacaciones de verano, millones de personas se preparan para abordar vuelos hacia sus destinos soñados. Sin embargo, especialistas en salud vascular y seguridad aérea advierten que una mala elección de vestimenta podría tener consecuencias graves durante un viaje en avión.
Lo que muchos consideran un atuendo cómodo y práctico, como leggings o jeans ajustados, puede representar un riesgo para la salud e incluso comprometer la seguridad en caso de emergencia, según diversos expertos consultados por el Huffington Post.
Ropa ajustada: una amenaza para la circulación durante un vuelo
El doctor Hugh Pabarue, especialista en venas de Metro Vein Centers, explicó que ciertos tipos de ropa, aunque populares entre los viajeros, pueden afectar negativamente la circulación sanguínea durante un vuelo.
“La ropa que usamos al volar puede impactar significativamente nuestra circulación”, señaló el médico. “Por ejemplo, no se recomienda el uso de prendas ajustadas”.
Según Pabarue, usar leggings ceñidos o jeans demasiado apretados reduce la capacidad del cuerpo para permitir el flujo adecuado de sangre hacia y desde las piernas, lo cual incrementa el riesgo de condiciones graves como la trombosis venosa profunda (TVP).
Esta afección ocurre cuando se forma un coágulo en una vena profunda de la pierna, generalmente como resultado de permanecer sentado durante períodos prolongados, como en vuelos largos. La TVP puede convertirse en una emergencia médica si el coágulo viaja a los pulmones, provocando una embolia pulmonar.
Además, el uso de ropa apretada puede ocasionar otros problemas como el síndrome compartimental o la meralgia parestésica, que se manifiestan a través de dolor intenso, entumecimiento y hormigueo en las extremidades.
Aunque el Dr. Pabarue reconoce que no todos los leggings son iguales, advierte que aquellos que ejercen presión en zonas clave como la cintura, los muslos o los tobillos deben evitarse al volar, ya que pueden empeorar los efectos del sedentarismo durante el vuelo.
Este tipo de prendas, generalmente fabricadas con materiales sintéticos, no solo representan un riesgo vascular, sino que también pueden agravar una situación de emergencia a bordo, como explicó la experta en aviación Christine Negroni.
El riesgo oculto: ropa sintética y fuego en cabina
Para Christine Negroni, una reconocida especialista en seguridad aérea, el verdadero peligro de los leggings y ropa similar está en su composición, ya que suelen estar fabricados con fibras sintéticas derivadas del petróleo.
“En un accidente aéreo, el mayor riesgo no siempre es el impacto, sino el fuego”, explicó Negroni. “La ropa ajustada de materiales sintéticos puede derretirse con el calor, provocando quemaduras graves”.
Aunque los accidentes aéreos son estadísticamente poco comunes, la mayoría de los incidentes que ocurren son accidentes “supervivibles”, como aterrizajes de emergencia. En esos casos, la integridad del avión puede verse comprometida y un incendio causado por el combustible es una posibilidad real.
Si una persona sobrevive al impacto inicial, pero sufre quemaduras graves por el tipo de ropa que lleva, su capacidad de escapar de la aeronave se reduce significativamente.
“Si no estás lesionado hasta el punto de no poder moverte, el fuego puede impedir tu escape. Vestir ropa sintética ajustada empeora ese riesgo”, advirtió Negroni.

¿Qué ropa es la más segura para volar?
Ante estas advertencias, muchos viajeros se preguntan: ¿qué ropa se recomienda usar durante un vuelo?
Los expertos coinciden en que se debe optar por prendas cómodas, holgadas y transpirables, preferentemente hechas con fibras naturales como el algodón. Pero más allá de la comodidad, algunos especialistas también sugieren un tipo específico de prenda médica.
El doctor Peter J. Pappas, cirujano vascular del Center for Vein Restoration, recomienda usar medias o leggings de compresión de grado médico, que están diseñadas específicamente para mejorar la circulación durante periodos prolongados de inactividad, como un vuelo.
“Las medias de compresión contrarrestan los efectos de una cabina despresurizada. Previenen la hinchazón y alivian el dolor en las pantorrillas”, afirmó.
Estas prendas ejercen una presión controlada que ayuda a que la sangre fluya de vuelta al corazón, evitando la acumulación en las piernas y reduciendo el riesgo de coágulos. También se ha comprobado que son beneficiosas para personas con várices o antecedentes de TVP.
Consejos para vestirse antes de un vuelo
Si estás por abordar un vuelo este verano, toma nota de estas recomendaciones para garantizar tu comodidad y seguridad:
* Evita leggings o jeans ajustados, especialmente si son sintéticos.
* Elige pantalones holgados y ropa de algodón.
* Considera usar medias de compresión si harás un vuelo largo.
* Usa zapatos cómodos y fáciles de quitar.
* Lleva una chaqueta ligera: las cabinas suelen estar frías.
Aunque muchas personas eligen su atuendo de vuelo pensando en comodidad, estilo o practicidad para pasar los controles de seguridad, la vestimenta también forma parte importante del protocolo de seguridad personal.
“No se trata de generar miedo, sino de estar preparados”, concluyó Negroni. “Una elección tan simple como tu ropa puede marcar la diferencia entre salir ileso o no”.
Antes de abordar tu próximo vuelo, piensa 2 veces qué vas a usar. Una decisión inteligente podría cuidar tu salud, facilitar tu viaje y, en el peor de los casos, salvarte la vida.
Sigue leyendo:
* ¿Qué asiento en un avión es el más seguro? Datos oficiales responden
* 6 consejos que te ayudarán a viajar más cómodo en vuelos económicos
* Por esta razón, nunca debes usar shorts en un avión