window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. suspende envío de algunas armas a Ucrania para priorizar su defensa, confirma el Pentágono

Funcionarios de la administración Trump explicaron que el recorte de armas a Ucrania obedece a "priorizar los intereses" de Estados Unidos

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, el miércoles 2 de julio de 2025, en Washington.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, el miércoles 2 de julio de 2025, en Washington. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este miércoles que ha comenzado a suspender ciertos envíos de armamento a Ucrania, incluidos misiles y municiones de defensa aérea, como parte de una revisión estratégica que busca alinear la asistencia exterior con las prioridades militares nacionales.

“La decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos”, señaló Anna Kelly, subportavoz de la Casa Blanca, en un comunicado citado por la prensa estadounidense.

Según añadió, la medida responde a una revisión del Departamento de Defensa sobre el alcance y sostenibilidad del apoyo militar de Washington a otros países.

En conferencia de prensa, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que “esta revisión de capacidades, que es exactamente lo que es, se está llevando a cabo para garantizar que la ayuda militar estadounidense se ajuste a nuestras prioridades de defensa”.

Afirmó además que “no se puede dar armas a todo el mundo por todo el mundo” y que es momento de “mirar por Estados Unidos y por la defensa de nuestro territorio y nuestras tropas”.

Aunque Parnell evitó confirmar qué tipo de armamento dejará de enviarse a Ucrania, funcionarios del Pentágono indicaron que se trata de interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, misiles aire-tierra utilizados por los F-16 y proyectiles de artillería guiada de precisión.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la revisión a comienzos de junio, en el marco de una política que busca reforzar las capacidades militares estadounidenses.

El vocero del Pentágono responsabilizó a la administración anterior por los bajos niveles actuales de algunas reservas estratégicas. “La Administración Biden regaló armas y municiones sin pensar realmente en nuestras existencias”, declaró.

No obstante, la Casa Blanca y el Pentágono aseguraron que las fuerzas armadas del país siguen preparadas para cualquier misión global.

“Contamos con todo lo necesario para llevar a cabo cualquier misión, en cualquier lugar, en cualquier momento y en todo el mundo. Seguimos siendo la fuerza de combate más letal del mundo”, subrayó Parnell.

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Estados Unidos había sido el principal proveedor de armamento a Kiev. Sin embargo, el último informe del Instituto Kiel indica que Europa ha superado a Washington en asistencia militar: 72,000 millones de euros frente a los 65,000 millones enviados por EE.UU.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ucrania Pentágono
Contenido Patrocinado