Trump impulsa cambios que facilitarían compra de armas
La administración de Donald Trump pretende reducir el formulario que se exige para iniciar el proceso de compra de armas, entre otras medidas

Entre las modificaciones para facilitar la compra de armas está la eliminación de más de 500 inspectores de la agencia reguladora. Crédito: Darron Cummings | AP
El Gobierno del presidente Donald Trump busca facilitar la compra de armas de fuego en Estados Unidos a través de un paquete de reformas que incluye el recorte de presupuesto de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y la modificación de al menos 50 regulaciones clave.
Entre los cambios más significativos está la eliminación de más de 500 inspectores de la agencia —dos tercios del total—, la destrucción de registros de propietarios de armas después de 20 años y la extensión del período de verificación de antecedentes de 30 a 60 días.
Además, el Ejecutivo quiere reducir el formulario que se exige para iniciar el proceso de compra —el llamado Formulario 4473— de siete a tres páginas.
Todas estas modificaciones, según defensores del control de armas, harían más sencillo y rápido adquirir armamento en el país.
El plan ha sido impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada por Trump para recortar el tamaño de agencias federales. También está en discusión la fusión de la ATF con la DEA, según propuso la fiscal general, Pam Bondi.
El Departamento de Justicia ya ha solicitado un recorte presupuestario del 25 % para la ATF en el próximo año fiscal, que comienza en octubre.
Organizaciones que promueven una regulación más estricta del acceso a las armas advirtieron que estas medidas aumentarán los riesgos de compra sin los controles adecuados.
Según Gun Violence Archive, solo en lo que va de 2025 han muerto 7.358 personas por armas de fuego en EE.UU. y otras 13.203 han resultado heridas. Entre las víctimas hay al menos 503 adolescentes.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: