Avioneta de paracaidismo se estrelló tras despegar en Nueva Jersey: 15 heridos
Los 15 ocupantes de una avioneta de paracaidismo que se precipitó en NJ resultaron heridos "Sorprende que no haya víctimas mortales", según las autoridades

Avioneta Cessna/Archivo. Crédito: Keith Srakocic | AP
Quince personas que viajaban en una avioneta de paracaidismo resultaron lesionadas luego de que la nave se estrellara ayer en el aeropuerto Cross Keys en Williamstown, Nueva Jersey.
Las pasajeros se disponían a practicar paracaidismo, pero el piloto reportó problemas con el motor después del despegue. Intentó entonces dar la vuelta y aterrizar, pero no tuvo éxito. Varios de los heridos quedaron cubiertos de combustible de avión tras el accidente, destacó CBS News.
Wendy Marano, vocero del Cooper University Hospital en Camden, indicó que tres pasajeros fueron trasladados al centro de traumatología y los otros 12 fueron atendidos en el departamento de urgencias con lesiones menos graves.
Las autoridades declinaron comentar sobre la altura que alcanzó el avión antes de estrellarse. Según FlightAware, la avioneta Cessna 208B despegó a las 5:19 p.m. y sólo estuvo en el aire cuatro minutos. Poco antes de las 5:30 p.m. del miércoles se enviaron equipos de socorro tras el reporte de una avioneta caída en el aeropuerto ubicado en North Tuckahoe Road, informó Andrew Halter, de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado Gloucester.
Halter señaló que los equipos de emergencia realizaron recientemente un ejercicio de entrenamiento con gran número de víctimas en el aeropuerto Cross Keys, y cree que esto influyó en la rápida respuesta. “Es sorprendente que, en este momento, no se hayan reportado víctimas mortales”, declaró. “Se han reportado algunas lesiones graves o críticas. Una vez más, las personas recibieron una excelente atención médica en el lugar, gracias al esfuerzo conjunto de policías, bomberos y equipos de emergencias médicas“.
El accidente está siendo investigado por la Administración Federal de Aviación (FAA), la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el Departamento de Policía de Monroe Township y la Fiscalía del condado Gloucester.
El pasado 10 de abril un helicóptero se precipitó en el Hudson River entre Manhattan y Nueva Jersey. Allí murieron el piloto Seankese Johnson y una familia española: Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres niños. Ese vuelo turístico formaba parte de la celebración del cumpleaños de la madre y su hija.
Días antes el 30 de marzo un piloto de 61 años, único ocupante, murió cuando su avioneta se estrelló en el centro de Nueva Jersey. En diciembre de 2023, también en ese estado, un piloto y un camarógrafo murieron al estrellarse el helicóptero de ABC News Philadelphia donde regresaban de una misión de trabajo.
En otro caso similar, en agosto de ese año un piloto murió cuando su helicóptero se estrelló en un lago en South Brunswick (NJ). En septiembre de 2022 un piloto y su pasajero perecieron en un accidente aéreo en una zona residencial de Upper Deerfield Township, condado Cumberland de Nueva Jersey.
En septiembre de 2024 un jurado determinó una compensación de $116 millones de dólares para la familia de Trevor Cadigan (26), una de las cinco personas que murieron en un helicóptero sin puertas que se estrelló y se hundió en el East River en Manhattan (NYC) en 2018.