window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo asegurar que no congelen tus cuentas de banco si falleces

Descubre cómo evitar que tus cuentas bancarias sean congeladas tras tu muerte y garantiza que tus seres queridos accedan a los fondos sin complicaciones

cuenta-de-banco-fallecimiento

Aunque cuentes con un testamento o fideicomiso, es importante que las designaciones de beneficiarios en tus cuentas estén actualizadas.  Crédito: New Africa | Shutterstock

Cuando una persona fallece, uno de los problemas más comunes para sus seres queridos es el acceso a sus cuentas bancarias. Sin las medidas adecuadas, los fondos pueden quedar congelados, lo que complica aún más la situación familiar.

Sin embargo, hay formas sencillas y legales de evitarlo y garantizar que el dinero esté disponible cuando más se necesite.

Designa beneficiarios de pago en caso de fallecimiento (POD)

Una de las recomendaciones más directas es añadir beneficiarios de ‘Pago en caso de fallecimiento’ (POD, por sus siglas en inglés) a tus cuentas.

Según Marguerita Cheng, planificadora financiera certificada y directora de Blue Ocean Global Wealth, basta con llenar un formulario en el banco, sin necesidad de abogado.

Esto permitirá que, tras tu fallecimiento, los fondos pasen directamente a los beneficiarios sin necesidad de un proceso judicial.

Considera crear un fideicomiso revocable

Para personas con múltiples cuentas o bienes significativos, una alternativa eficaz es colocar los activos en un fideicomiso revocable en vida.

De acuerdo con Christopher Stroup, fundador de Silicon Beach Financial, esta herramienta garantiza que el dinero y las cuentas sean accesibles para el administrador del fideicomiso de inmediato, evitando el proceso de sucesión legal.

Esto es especialmente útil si tu familia depende de esos fondos para gastos inmediatos o negocios familiares.

Alinea tu testamento con las cuentas bancarias

Aunque cuentes con un testamento o fideicomiso, es importante que las designaciones de beneficiarios en tus cuentas estén actualizadas.

Si hay inconsistencias entre los documentos legales y las cuentas, tus deseos podrían no cumplirse.

“Coordinar tu plan financiero entre cuentas, documentos legales y tu estrategia fiscal es clave para evitar bloqueos o disputas después de tu fallecimiento”, aconseja Stroup.

Informa, pero protege tu seguridad

Es importante que alguien de confianza sepa cómo acceder a tus cuentas. Stroup sugiere que informes a un familiar o persona de confianza sobre la ubicación de tus documentos clave, listas de cuentas, instrucciones de acceso y los datos de tu asesor financiero.

De lo contrario, tu familia podría perder mucho tiempo y dinero tratando de ubicar los fondos.

Busca asesoría profesional confiable

Por último, Stroup recomienda acudir a un asesor fiduciario que comprenda los aspectos fiscales y legales, y que pueda ayudarte a crear un plan sólido para evitar caos financiero tras tu fallecimiento.

Sigue leyendo:
Chase Bank cerrará 4,700 sucursales por 24 horas
Si tu celular pierde señal, revisa tu cuenta bancaria, pues podrías ser víctima de una estafa
Los estados de EE.UU. con más personas en dificultades financieras

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado