window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Murió Bobby Jenks campeón de la Serie Mundial con White Sox a los 44 años

El exlanzador derecho fue diagnosticado con adenocarcinoma de estómago a principios de este año

Murió Bobby Jenks campeón de la Serie Mundial con White Sox a los 44 años

Bobby Jenks fue campeón de la Serie Mundial con los White Sox en 2005.  Crédito: Mark Duncan | AP

El excerrador de los Chicago White Sox, Bobby Jenks, falleció a los 44 años tras una batalla contra un cáncer de estómago terminal.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

Jenks, quien ganó un campeonato de la Serie Mundial con los White Sox en 2005, fue diagnosticado con adenocarcinoma a principios de este año y falleció el viernes en Portugal, según anunciaron los White Sox en un comunicado de prensa.

“Hoy perdimos a un miembro icónico de la familia de los White Sox”, declaró el presidente de los White Sox, Jerry Reinsdorf.

“Ninguno de nosotros olvidará jamás aquella novena entrada del cuarto juego en Houston, todo lo que Bobby hizo por los campeones de la Serie Mundial de 2005 y por toda la organización de los Sox durante su tiempo en Chicago. Él y su familia sabían que el cáncer sería su batalla más difícil, y lo extrañaremos como esposo, padre, amigo y compañero de equipo. Siempre ocupará un lugar especial en nuestros corazones”, decía el comunicado de White Sox.

Completa carrera en MLB

Jenks lanzó seis temporadas en las Grandes Ligas con los Medias Blancas del 2005 al 2010, y dejó marca de 14-18, una efectividad de 3.40 (129 carreras limpias en 341.2 entradas), sumó 173 salvamentos y totalizó 334 ponches en 329 presentaciones como relevista.

Se ubica entre los líderes de relevo de la franquicia en salvamentos (segundo), presentaciones (sexto) y ponches (séptimo). Jenks fue seleccionado al Juego de Estrellas de la Liga Americana en el 2006 y 2007. Hizo su debut en las Grandes Ligas el 6 de julio de 2005, lanzando una entrada en blanco contra Tampa Bay.

Jenks, quien rutinariamente alcanzaba las tres cifras con sus pitcheos, ayudó a los Medias Blancas a un histórico Campeonato de la Serie Mundial en el 2005, poniendo fin a una sequía de 88 años.

Participó en seis juegos (cinco labores en blanco) durante la racha de 11-1 de los Medias Blancas en los playoffs, obteniendo salvamentos en las victorias para sentenciar la serie en el Juego 3 de la SDLA en Boston y en el Juego 4 de la Serie Mundial en Houston.

El oriundo de California concluyó su carrera en las Grandes Ligas en el 2011, participando en 19 encuentros con los Medias Rojas. Tuvo marca de 16-20 con una efectividad de 3.53 (140 carreras limpias en 357.1 entradas), 173 salvamentos y 351 ponches en 348 juegos de carrera durante siete temporadas en las Grandes Ligas. Jenks ocupa el puesto 75 en la lista de salvamentos de todos los tiempos de las Grandes Ligas.

Seguir leyendo:

MLB: Excerrador de White Sox, Bobby Jenks, lucha contra un cáncer de estómago
Exlanzador Bobby Jenks vende autógrafos tras perder casa en los incendios de Los Ángeles y ser diagnosticado con cáncer
Leyenda de la MLB, Wade Boggs, venció el cáncer de próstata

En esta nota

MLB Chicago White Sox
Contenido Patrocinado