Trump termina con TPS para Honduras y Nicaragua
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó el fin del TPS para inmigrantes de Honduras y Nicaragua, al considerar que esos países ya no enfrentan riesgos

Casi 57,000 inmigrantes de Honduras tienen TPS. Crédito: AP
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la cancelación del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de Honduras y Nicaragua.
“El Estatus de Protección Temporal fue diseñado para ser precisamente eso: temporal”, declaró la secretaria Kristi Noem. “Es evidente que el Gobierno de Honduras ha tomado todas las medidas necesarias para superar los efectos del huracán Mitch, hace casi 27 años”.
De este modo, las designaciones de TPS para ambos países –que expiran oficialmente el 5 de julio de 2025— serán terminadas en 60 días después de la publicación de los avisos en el Registro Federal.
Este lunes se confirmó la terminación de la protección migratoria, pero la publicación formal en el Registro Federal será el 8 de julio.
“Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales pertinentes de EE.UU., la Secretaria ha determinado que las condiciones en Honduras ya no justifican su designación al TPS”, dice el documento remitido al Registro Federal.
Una vez terminado el programa, los inmigrantes de Honduras y Nicaraguas ya sin TPS deberán salir del país, al menos que tengan un proceso migratorio pendiente que les permita su estancia legal en EE.UU.
“Se anima a los ciudadanos hondureños que salen de Estados Unidos a utilizar la aplicación CBP Home de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para informar su salida y aprovechar una forma segura de salir del país con un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1,000 para ayudarlos a reasentarse en Honduras y preservar futuras oportunidades de inmigración legal”, indicó el DHS en un comunicado.
Un portavoz del DHS indicó que el TPS para Nicaragua “no estaba diseñado para durar un cuarto de siglo”.
“El impacto del desastre natural que afectó a Nicaragua en 1999 ya no existe. La situación ambiental ha mejorado lo suficiente como para que los ciudadanos nicaragüenses puedan regresar a casa con seguridad”, dijo el funcionario.
La Administración Trump afirma que su decisión “restaura la integridad de nuestro sistema migratorio y garantiza que el TPS siga siendo temporal”.
La nueva decisión de la Administración Trump se suma a la cancelación del TPS para originarios de Venezuela y Haití hace unas semanas.
Casi 57,000 inmigrantes de Honduras tienen TPS, mientras unos 3,000 de Nicaragua tienen esta mismo protección.
Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump no está satisfecho con número de migrantes detenidos: aumentó operativos
• Corte Suprema autoriza a Trump terminar protección para unos 500,000 inmigrantes
• Toda la familia de un menor indocumentado que atropelló fatalmente a una mujer serán deportados