Dos jóvenes perdieron la vida en choque de lujoso BMW en Queens, Nueva York
Dos jóvenes murieron en un aparatoso choque de tres vehículos en NYC. El lujoso auto BMW donde viajaban salió disparado y estalló en llamas

Mill Basin Bridge, Belt Parkway, NYC. Crédito: GOOGLE MAPS
Noah Thompson, conductor de 24 años, y su pasajera Jewel Pérez (22) murieron en el hospital a donde fueron traslados en estado crítico tras un violento choque en Belt Parkway, Queens (NYC).
Cinco personas iban a bordo de un lujoso BMW y según fuentes policiales nadie llevaba puesto el cinturón de seguridad. Khaseim Pérez, hermano de una de las víctimas mortales, dijo que tenía dudas sobre las causas del accidente.
Thompson se estrelló contra una barrera de hormigón mientras conducía hacia el este por la autopista, en dirección a la salida de Cross Bay Blvd. en Howard Beach, alrededor de las 6 a.m. del sábado, según la policía de Nueva York. Tras impactar contra la barrera divisoria, el BMW salió disparado y aterrizó al otro lado de la carretera, donde impactó a otros dos vehículos, un Honda CR-V y un Hyundai rojo, que circulaban en dirección contraria. Después el BMW estalló en llamas.
Thompson y Pérez fallecieron tras ser trasladados de urgencia al Brookdale University Hospital. Antes de su fallecimiento, la policía buscaba una orden judicial para realizarle una prueba de alcoholemia a Thompson, según informaron las fuentes.
Los otros tres pasajeros de Thompson -una mujer de 21 años y dos hombres, ambos de 25 milagrosamente sólo sufrieron heridas leves, mientras que los conductores del CR-V y del Hyundai fueron hospitalizados en condición estable. “Jewel era una madre cariñosa y llena de energía que soñaba con dedicarse a la medicina para poder ayudar a los demás como siempre lo hacía”, declaró su hermano a Daily News.
La semana pasada Jerry Gelle fue arrestado como sospechoso de arrollar fatalmente al mexicano Félix Méndez en Brooklyn (NYC) y luego huir de la escena en octubre del año pasado.
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
A mediados del mes pasado hubo al menos cinco accidentes viales fatales en menos de 48 horas alrededor de la ciudad de Nueva York. Luego un pedalista murió al caerse tras impactar a un peatón en Central Park.
A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.
En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).
En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.
En promedio, la violencia vial cobró la vida de una persona en NYC cada 34 horas en 2024. Hasta el 22 de octubre los accidentes viales mataron a 207 víctimas y lesionaron gravemente a más de 2,300. Al momento eran más fatalidades que en 8 de los últimos 10 años, y esta crisis de salud pública representa costos de más de $5,000 millones de dólares, según Transportation Alternatives, grupo de defensa de peatones y ciclistas.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año, con 87 fatalidades, destacó The New York Times.
De esos 87 fallecidos:
-51 eran peatones, en comparación con 63 víctimas en el primer semestre del año pasado.
-15 eran conductores o pasajeros de automóviles; una disminución con respecto a 29 del primer semestre de 2024.
-21 eran personas en “vehículos motorizados de dos ruedas”, categoría que incluye bicicletas eléctricas, patinetes, ciclomotores y motocicletas. Esta cifra fue menor que la de 33 entre enero y junio del año pasado.
2023 fue el año más mortífero para ciclistas en la ciudad de Nueva York en más de dos décadas, y la mayoría de los decesos se produjeron entre usuarios de bicicletas eléctricas, según The New York Times.