¿Por qué se exigía a viajeros en EE.UU. quitarse los zapatos en los aeropuertos?
A partir de ahora, los pasajeros que transiten por aeropuertos nacionales podrán mantener sus zapatos puestos

Richard Reid intentó detonar un vuelo entre París y Miami en 2001 Crédito: AP
Durante casi dos décadas, los viajeros que pasaban por los aeropuertos de Estados Unidos debían quitarse los zapatos al atravesar los controles de seguridad. Esta medida tenía un antecedente: un intento de atentado terrorista ocurrido en 2001.
Ese año, el británico Richard Reid intentó detonar explosivos ocultos en sus zapatos durante un vuelo entre París y Miami. El intento fue frustrado por la tripulación y pasajeros, pero el incidente alertó a las autoridades sobre una nueva modalidad de ataque.

Desde entonces, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) reforzó sus protocolos, y en 2006 hizo obligatoria la política de descalzarse para detectar posibles explosivos escondidos.
El hombre fue condenado a cadena perpetua.
El fin de la exigencia de quitarse los zapatos en aeropuertos de Estados Unidos
La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem anunció este martes el fin de esta exigencia. A partir de ahora, los pasajeros que transiten por aeropuertos nacionales podrán mantener sus zapatos puestos durante los controles de seguridad.

“Eliminar la política de Shoes-Off es la iniciativa más reciente del DHS para modernizar y mejorar la experiencia del viajero”, explicó Noem en una rueda de prensa. El cambio, detalló, agilizará el proceso de control, reducirá los tiempos de espera y mejorará la hospitalidad en los aeropuertos sin comprometer la seguridad.
La decisión se basa en nuevos avances tecnológicos y un enfoque de seguridad por niveles que incluye verificaciones de identidad, sistemas de detección más sofisticados y programas como TSA PreCheck.
Esta nueva política se enmarca en una serie de reformas impulsadas por la administración Trump para transformar la experiencia de viaje en Estados Unidos. Entre ellas se encuentra el programa Servir con honor, viajar con facilidad, que beneficia a militares y sus familias, así como la implementación de la identificación Real ID, con una alta tasa de cumplimiento en todo el país.
Aunque la política de quitarse los zapatos ya no será obligatoria, el Departamento de Seguridad Nacional dejó claro que la seguridad sigue siendo la máxima prioridad y que este cambio no comprometerá la vigilancia en los aeropuertos.
Sigue leyendo:
• TSA elimina una política de seguridad en los aeropuertos de EE.UU.: ya no debes quitarte los zapatos
• TSA lanza alerta: el error en el control de seguridad que puede costarte el celular
• Las 4 letras en tu pase de embarque de avión por las que la TSA te puede investigar