window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

Gerardo ‘Tata’ Martino celebra el debut de Gilberto Mora: “Muy buena aparición”

Gilberto Mora rompió dos récords históricos con 16 años y jugando solo tres partidos con la selección de México en la Copa Oro 2025

Sin planearlo ni esperarlo, Gilberto Mora hizo historia en la Copa Oro 2025 con la selección de México. La irrupción del mediocampista de 16 años no ha pasado desapercibida para Gerardo ‘Tata’ Martino, quién aplaudió el debut de la joya de Xolos de Tijuana.

En una nueva entrega de Tiempo Extra, el programa producido por El Diario de Nueva York, el ‘Tata’ Martino valoró en exclusiva la aparición más prometedora del fútbol mexicano en los últimos años.

“No se ve muy seguido en el fútbol mexicano. Ojalá la aparición de este chico no sea un caso aislado, que esto tenga una continuidad y algún sentido”, señaló Martino.

Para Martino, talentos como el de Mora deberían marcar el comienzo de una nueva etapa donde los jóvenes no solo aparezcan, sino que se consoliden con respaldo estructural desde la formación.

“Lo que se espera es que haya una mayor aparición de futbolistas jóvenes. Obviamente, este es un caso muy importante porque es realmente muy joven”, dijo.

El argentino, que dirigió al Tri entre 2019 у 2022, mostró escepticismo sobre la regla de minutos obligatorios para juveniles en el campeonato local. Según él, en muchos casos se cumple la norma utilizando futbolistas que no están plenamente formados para competir en primera división.

“Hay veces que se tienen que cumplir los minutos y se ponen jugadores que no están totalmente formados para jugar en la primera división”, advirtió.

De modo que, para Martino, el caso de Mora representa una excepción esperanzadora. “Es una muy buena aparición y se espera que no sea un hecho aislado”, insistió.

Gilberto Mora hizo historia con México a los 16 años

Mora, mediocampista de Xolos Tijuana que fue descubierto por Juan Carlos Osorio, debutó en los cuartos de final de la Copa Oro 2025 ante Arabia Saudita. Javier Aguirre decidió ponerle de titular y se convirtió en el jugador más joven en debutar en este torneo.

El futbolista dejó atrás la marca impuesta por Luis Pérez, quien debutó con 17 años y 309 días. En tercer puesto, quedó el ahora entrenador auxiliar de la selección, Rafa Márquez, quien se estrenó a los 17 años y 327 días.

El triunfo de México en la final ante Estados Unidos, convirtió a Mora en el futbolista más precoz en ganar un torneo internacional avalado por la FIFA.

El mexicano rompió el récord que ostentaba Edson Arantes do Nascimento, Pelé cuando ganó el Mundial con Brasil en Suecia en 1958 con apenas tenía 17 años y 249 días.

También, dejó atrás a la estrella del FC Barcelona, Lamine Yamal. El extremo de 18 años había hecho historia conquistando con 17 años la Eurocopa con España. Mora quedó campeón con 16 años y 265 días.

Sigue leyendo:

· Gerardo ‘Tata’ Martino sobre Santi Giménez: “No tiene que ser el salvador de la selección”
· Gilberto Mora rompe récord histórico de Pelé y Lamine Yamal
· ¿Quién es Gilberto Mora, el debutante más joven en la historia de la Selección Mexicana?

En esta nota

Selección de México Exclusiva gerardo martino
Contenido Patrocinado