window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DHS insta a migrantes sin TPS a usar CBP Home para evitar deportación forzada

Harry Fones, subsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos del DHS, dijo que la app CBP Home es una "gran herramienta" para que los migrantes se autodeporten

El sello del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

El sello del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Crédito: Jose Luis Magana, File | AP

El gobierno de Estados Unidos pidió este jueves a los inmigrantes que perdieron el Estatus de Protección Temporal (TPS) que consideren la autodeportación como una vía más segura y menos perjudicial para abandonar el país, y recomendó el uso de la aplicación CBP Home para facilitar el proceso.

“Es una gran herramienta que ha ayudado a millares de personas”, aseguró Harry Fones, subsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante una conferencia de prensa virtual.

El funcionario señaló que esta opción puede aliviar la situación de los cientos de miles de migrantes que han quedado en el limbo tras perder sus permisos de trabajo y protección contra la deportación.

La medida afecta principalmente a más de 800.000 personas de Venezuela y Haití, así como a unos 76.000 ciudadanos de Honduras y Nicaragua, que han perdido el TPS en los últimos meses.

Fones explicó que la aplicación permite notificar una salida voluntaria del país, coordinar vuelos de regreso y, en algunos casos, recibir un estipendio de mil dólares por persona.

“La autodeportación puede ser una gran alternativa”, afirmó, al tiempo que adelantó que el gobierno analiza nuevos beneficios para acelerar el proceso.

El uso de CBP Home —antes llamada CBP One— también permitiría a los migrantes evitar multas por incumplir órdenes de salida, y mantener abiertas sus posibilidades de un eventual reingreso legal a EE.UU. “Saldrían de la lista de prioridades de deportación”, agregó Fones.

Aunque no precisó qué países concentran más casos, sostuvo que “millares” de personas ya han usado la app, lo que en sus palabras demuestra que la herramienta puede “facilitar la vida” de quienes enfrentan un escenario incierto.

Fones insistió en que las expulsiones siguen siendo una prioridad para esta administración.

El llamado del DHS llega en momentos en que el presidente Donald Trump ha ordenado endurecer la política migratoria con más detenciones y deportaciones masivas en todo el país.

Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump no está satisfecho con número de migrantes detenidos: aumentó operativos
• Corte Suprema autoriza a Trump terminar protección para unos 500,000 inmigrantes
• Trump termina con TPS para Honduras y Nicaragua

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Estatus de Protección Temporal (TPS) CBP Home
Contenido Patrocinado