Triste final: a los 90 años muere arrollado por moto que huyó en Nueva York
Un anciano murió en el hospital tras ser arrollado mientras cruzaba una calle en NYC por un motociclista que se dio a la fuga y no ha sido arrestado

Ambulancia de FDNY/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Zhou Xie, hombre de 90 años, murió dramáticamente al ser arrollado mientras cruzaba una calle en Brooklyn (NYC) por un motociclista que se dio a la fuga y no ha sido detenido.
La víctima cruzaba E. 14th St. en Avenue U, cerca de Sheepshead Bay, poco antes de las 9:40 a.m. del martes cuando un hombre en un motocicleta azul lo atropelló, según informaron las autoridades y testigos.
Xie se encontraba en el cruce peatonal cuando fue atropellado, pero no tenía la luz verde. “Estaba tendido en el suelo. Tenía la cabeza completamente abierta”, dijo a Daily News un testigo que se identificó como Mugsy.
Los paramédicos lo trasladaron al NYU Langone Hospital-Brooklyn con un traumatismo craneoencefálico grave y falleció poco después. Xie vivía a unas dos cuadras del lugar del siniestro.
La policía sigue buscando al despiadado motociclista. “Era un moto azul. El conductor llevaba una máscara”, dijo Mugsy. “Atropelló al sujeto y se dio a la fuga”.
La policía está rastreando la zona en busca de imágenes de vigilancia que puedan ayudar a identificar al conductor de la ciclomotora. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
Hasta el lunes, 56 personas han muerto atropelladas en la ciudad en 2025, en comparación con 68 en esta fechas el año pasado. La semana pasada Jerry Gelle fue arrestado como sospechoso de arrollar fatalmente al mexicano Félix Méndez en Brooklyn (NYC) y luego huir de la escena en octubre de 2024.
El fin de semana Noah Thompson, conductor de 24 años, y su pasajera Jewel Pérez (22) murieron en el hospital a donde fueron traslados en estado crítico tras un violento choque en Belt Parkway, Queens (NYC).
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
A mediados del mes pasado hubo al menos cinco accidentes viales fatales en menos de 48 horas alrededor de la ciudad de Nueva York. Luego un pedalista murió al caerse tras impactar a un peatón en Central Park.
A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.
En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).
En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.
En promedio, la violencia vial cobró la vida de una persona en NYC cada 34 horas en 2024. Hasta el 22 de octubre los accidentes viales mataron a 207 víctimas y lesionaron gravemente a más de 2,300. Al momento eran más fatalidades que en 8 de los últimos 10 años, y esta crisis de salud pública representa costos de más de $5,000 millones de dólares, según Transportation Alternatives, grupo de defensa de peatones y ciclistas.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.
De esos 87 fallecidos:
-51 eran peatones, en comparación con 63 víctimas en el primer semestre del año pasado.
-15 eran conductores o pasajeros de automóviles; una disminución con respecto a 29 del primer semestre de 2024.
-21 eran personas en “vehículos motorizados de dos ruedas”, categoría que incluye bicicletas eléctricas, patinetes, ciclomotores y motocicletas. Esta cifra fue menor que la de 33 entre enero y junio del año pasado.
2023 fue el año más mortífero para ciclistas en la ciudad de Nueva York en más de dos décadas, y la mayoría de los decesos se produjeron entre usuarios de bicicletas eléctricas, según The New York Times.