¿Cuántos migrantes mexicanos han sido detenidos en EE.UU. tras el regreso de Trump?
Tan solo el jueves, luego de una redada en campos agrícolas en California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de familiares solicitando asistencia

Más de 67,000 mexicanos han sido repatriados en ese mismo periodo Crédito: Jae C. Hong | AP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en redadas migratorias en Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump regresó al poder. Más de 67,000 han sido repatriados en ese mismo periodo.
Durante su conferencia matutina, detalló que estas detenciones están directamente vinculadas a los operativos recientes contra comunidades migrantes.
Tan solo el jueves, tras una redada en campos agrícolas en California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de familiares solicitando asistencia para los detenidos, aunque la cifra oficial aún está en revisión.
El operativo en cuestión ocurrió en cultivos del condado de Santa Barbara, donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron a trabajadores mexicanos. Las detenciones provocaron manifestaciones en el lugar, que fueron dispersadas con gas lacrimógeno en medio de los campos.
Frente a estos hechos, el gobierno de México activó un protocolo de atención consular, según confirmó la Cancillería. Sheinbaum expresó su rechazo a estos operativos y los calificó como “muy injustos”.

Advirtió que estas acciones perjudican directamente a la economía estadounidense.
“Van a dañar mucho la economía de Estados Unidos. Los migrantes han sostenido la producción en muchos estados. Sin ellos, los campos de California y otras regiones no van a producir”, afirmó la mandataria.
Refuerzo de recursos para consulados
Claudia Sheinbaum también anunció que su administración ampliará el presupuesto destinado a los consulados mexicanos, especialmente para fortalecer la asistencia legal a los connacionales detenidos.
“Estamos destinando más recursos para brindar apoyo jurídico. Todo nuestro respaldo está con nuestros hermanos y hermanas migrantes”, aseguró.

Según datos oficiales, desde el 20 de enero, cuando Trump retomó el poder, 73,533 personas han sido deportadas desde Estados Unidos, de las cuales 67,008 son mexicanas y 6,525 de otras nacionalidades.
Adicionalmente, desde el 1 de octubre, cuando Sheinbaum asumió la presidencia, se han contabilizado 138,000 deportaciones, siendo 126,000 de mexicanos.
En junio pasado, las redadas en ciudades como Los Ángeles —donde vive la mayor comunidad de mexicanos fuera de México— generaron una ola de protestas a nivel nacional, que llevó a la Casa Blanca a desplegar miembros de la Guardia Nacional en respuesta a las movilizaciones.
Sigue leyendo:
• Ofrecen $50,000 dólares por sujeto que apuntó con un arma a agentes del ICE en California
• Cuál es la nueva orden que buscará frenar las redadas migratorias en Los Ángeles
• Manifestantes se enfrentan a ICE por redada en granja agrícola de California