Niños migrantes fueron hallados en redada en granjas de cannabis en California
El operativo, liderado por autoridades federales, generó un enfrentamiento con manifestantes, dejó varios trabajadores heridos y desató una ola de protestas

Ocho de los niños fueron clasificados como no acompañados Crédito: CBP Commissioner | EFE
Al menos 10 menores de edad en condición migratoria irregular, uno de ellos de apenas 14 años, fueron encontrados durante una redada realizada este jueves en dos plantaciones de cannabis en el sur de California, cerca de Los Ángeles.
El operativo, liderado por autoridades federales, generó un fuerte enfrentamiento con manifestantes, dejó varios trabajadores heridos y desató una ola de protestas.
El comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Rodney Scott, confirmó este viernes que los menores fueron hallados en terrenos operados por Glass House Farms, una de las empresas de cannabis con licencia más grandes de la región.
Ocho de los niños fueron clasificados como no acompañados, lo que indica que ingresaron solos al país.
La redada se llevó a cabo como parte de una investigación por posibles violaciones a las leyes sobre trabajo infantil, y ha puesto nuevamente en el foco la situación de los menores migrantes empleados en labores agrícolas.
Confusión, heridos y denuncias
Durante el operativo, se reportó que varios trabajadores intentaron evadir a los agentes federales subiéndose a los techos de los cultivos o corriendo entre los invernaderos.
Según el Sindicato de Trabajadores Agrícolas, al menos un empleado resultó gravemente herido y siete más fueron trasladados en ambulancias. También se reportaron trabajadores desaparecidos, aunque las cifras exactas no han sido confirmadas.
Algunos testigos aseguran que fueron retenidos por los agentes hasta por ocho horas y liberados solo después de que los obligaron a borrar fotos y videos del operativo de sus teléfonos.
El sindicato exigió este viernes que los menores encontrados tengan acceso a representación legal independiente y advirtió que deportarlos no es una solución real al problema del trabajo infantil.
“No es raro que adolescentes trabajen en los campos. Pero detener y deportar niños no soluciona nada”, expresó la UFW en un comunicado.
Tensión migratoria y protesta convocada
La redada provocó escenas de caos, con familias enteras atrapadas entre los manifestantes y las fuerzas federales, mientras intentaban localizar a sus seres queridos.
El FBI, por su parte, ofreció una recompensa de $50,000 dólares por información sobre un hombre que presuntamente habría disparado un arma durante el operativo.
Sigue leyendo:
• Cuál es la nueva orden que buscará frenar las redadas migratorias en Los Ángeles
• Ofrecen $50,000 dólares por sujeto que apuntó con un arma a agentes del ICE en California
• DHS insta a migrantes sin TPS a usar CBP Home para evitar deportación forzada