Desmienten muerte de trabajador que cayó de un techo durante redada del ICE en California
Según reportes, el hombre quedó en estado vegetativo. Videos en redes muestran cuando varios trabajadores intentaron huir subiendo al techo de los invernaderos

La redada generó confusión y caos Crédito: ALLISON DINNER | EFE
El trabajador agrícola que resultó gravemente herido tras caer del techo de un invernadero durante una redada migratoria en una plantación de cannabis en California no ha fallecido, como se reportó inicialmente.
Según confirmó el Ventura County Medical Center a medios locales, citado por la agencia de noticias Efe, el hombre permanece hospitalizado en estado crítico.
La redada ocurrió el pasado jueves por la mañana en una finca legal de cultivo de cannabis, donde agentes migratorios ejecutaban una orden federal. De acuerdo con testigos y videos publicados en redes sociales, varios trabajadores intentaron huir subiendo al techo de los invernaderos.
Uno de ellos cayó desde gran altura mientras escapaba de los oficiales, y fue trasladado de emergencia.
Durante el operativo, otras siete personas también fueron atendidas por lesiones y llevadas en ambulancia. El sindicato Unión de Campesinos había informado de la muerte del jornalero, información que posteriormente fue desmentida.
Según diversos reportes, el hombre quedó en estado vegetativo.
La redada generó confusión y caos. Decenas de trabajadores corrieron entre los cultivos o se escondieron, y varios fueron reportados como desaparecidos.
Según declaraciones del sindicato, algunos de los detenidos eran ciudadanos estadounidenses.
Los Angeles Times reportó que al menos 200 personas fueron arrestadas durante la operación, que es considerada la más amplia y contundente bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.
El presidente Trump recurrió a su red social Truth Social para respaldar la actuación de los agentes. Aseguró que los oficiales cuentan con “autorización total” para protegerse “ante cualquier agresión” y ordenó a las agencias federales que empleen “cualquier medio necesario” para controlar posibles ataques.
La intervención migratoria, que se produjo en un área agrícola del condado de Ventura, ha generado críticas por el uso de gas lacrimógeno contra manifestantes que se enfrentaron a los agentes tras la detención de decenas de trabajadores, muchos de ellos indocumentados.
La operación se enmarca en una serie de redadas masivas anunciadas por la Casa Blanca, que podrían extenderse durante los próximos 60 días en distintos puntos del país.
Sigue leyendo:
• Ofrecen $50,000 dólares por sujeto que apuntó con un arma a agentes del ICE en California
• Manifestantes se enfrentan a ICE por redada en granja agrícola de California
• Cuál es la nueva orden que buscará frenar las redadas migratorias en Los Ángeles