window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Lista del ICE: La plataforma que busca exponer a los agentes de inmigración

El medio independiente The Crustian Daily busca crear la Lista del ICE para documentar identidades y funciones de agentes que participen en redadas

Foto referencial de agente del ICE en Estados Unidos.

Foto referencial de agente del ICE en Estados Unidos. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

En lugar de investigar al poder desde los despachos, el medio The Crustian Daily ha optado por hacerlo desde las calles: su nuevo proyecto pretende documentar identidades y funciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que participan en redadas y deportaciones. Lo llaman La Lista del ICE.

“En un país donde los fascistas aterrorizan a la población, la lucha contra la delincuencia es un esfuerzo comunitario”, dijo un portavoz de The Crustian Daily dijo al medio Newsweek. Explicó que se está construyendo una base de datos con información pública sobre identidades, funciones y afiliaciones de los agentes.

Aunque niegan que vayan a divulgar domicilios personales o promover el acoso, su mensaje es claro: “Quienes implementan políticas estatales violentas no deben estar protegidos por el anonimato”.

La plataforma llega en momentos en que el gobierno de Trump refuerza sus planes de deportaciones masivas.

Frente a ello, el medio justifica su iniciativa como una forma de responder al poder desde la visibilidad: “Estos agentes a menudo trabajan tras capas de burocracia, ocultos al público, protegidos por uniformes, placas y comunicados de prensa imprecisos. Actúan con poder, pero sin visibilidad”.

El Departamento de Seguridad Nacional, sin embargo, no lo ve como un ejercicio de transparencia. Tricia McLaughlin, su subsecretaria de Asuntos Públicos, calificó al medio como “matones” y advirtió que quienes filtren información confidencial sobre los agentes “serán procesados”, según declaraciones a Newsweek.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Manifestantes se enfrentan a ICE por redada en granja agrícola de California
• DHS insta a migrantes sin TPS a usar CBP Home para evitar deportación forzada
• Activista propalestino demanda por $20 millones a la administración Trump tras arresto de ICE

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado