México confirma muerte de migrante durante redada en California
La muerte de Alanís García (56) ocurrió cuando intentaba escapar de los agentes migratorios que allanaron la plantación la mañana del jueves

Otras siete personas también fueron trasladadas en ambulancia. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El gobierno de México anunció el sábado sobre el fallecimiento de Jaime Alanís, un trabajador agrícola originario del estado de Michoacán, quien perdió la vida tras caer desde un techo durante una operación migratoria en una plantación legal de cannabis en California.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias a los familiares del fallecido y aseguró que “se ha hecho lo conducente para agilizar la repatriación de los restos a territorio nacional”, reseñó EFE.
Alanís García, de 56 años y originario del poblado de Jeráhuaro, en Zinapécuaro, murió en un hospital del condado de Ventura después de ingresar con fracturas en el cráneo y el cuello, además de una arteria rota que irriga sangre al cerebro, señalaron las autoridades mexicanas.
La caída ocurrió cuando intentaba escapar de los agentes migratorios que allanaron la plantación la mañana del jueves. Otras siete personas también fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo llevado a cabo por ICE (Servicio de Control e Inmigración y Aduanas).
Investigan trágico episodio
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que “se han iniciado gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (PALE) dé seguimiento a los hechos que derivaron” en esta tragedia. Además, se habilitó una página en GoFundMe por parte de sus familiares para cubrir los gastos funerarios y facilitar su repatriación.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales decenas de trabajadores huyeron corriendo o se subieron a los techos para evitar ser arrestados durante la operación. La muerte ocurre en medio de conflictos derivados en las políticas migratorias del Gobierno Federal, especialmente después de que la jueza federal Maame Frimpompg ordenara al presidente Donald Trump detener las detenciones y arrestos masivos de migrantes.
Michoacán es uno de los estados mexicanos con mayor presencia migrante en Estados Unidos. Con una población aproximada de cuatro millones, se estima que otros 4,3 millones residen o trabajan en el país vecino.
Sigue leyendo:
– Invitó a 200 personas a su cumpleaños, pero solo llegaron 40 por miedo a redadas del ICE
– Desmienten muerte de trabajador que cayó de un techo durante redada del ICE en California
– Hispano estuvo bajo custodia de ICE y terminó dos semanas en coma: perdió medio pulmón