window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Texas aprueba ayuda de SNAP en 26 condados por inundaciones, ¿cómo solicitar el apoyo?

El gobierno de Texas indicó que podrían agregarse más condados a medida que se completen más evaluaciones en las comunidades afectadas

El gobierno de Texas declaró desastre en 26 condados afectados por las inundaciones.

El gobierno de Texas declaró desastre en 26 condados afectados por las inundaciones. Crédito: AP

A partir del 11 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que el gobierno federal actualizó la Declaración Presidencial de Desastre por las inundaciones en el estado e incluyó a los condados de Burnet, Kerr, San Saba, Tom Green, Travis y Williamson como elegibles para el programa de Asistencia Individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Mientras que los condados de Kendall, Kerr, Kimble, Menard y San Saba también serán beneficiarios del programa de Asistencia Pública de FEMA.

¿Qué condados de Texas son elegibles para apoyos SNAP y FEMA por las inundaciones?

En total, 26 condados afectados recibirán apoyos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP): Bastrop, Bell, Blanco, Brown, Burnet, Caldwell, Coke, Concho, Hays, Irion, Lampasas, Lee, Llano, Mason, McCulloch, Menard, Milam, Mills, Reagan, Runnels, San Saba, Schleicher, Sterling, Tom Green, Travis y Williamson.  

“El presidente Donald Trump aprobó mi solicitud para agregar más condados a su declaración de desastre, lo cual proporcionará asistencia crítica a los texanos y comunidades afectadas por las devastadoras inundaciones,” dijo el gobernador Abbott.

Y agregó: “Ha habido una colaboración extraordinaria entre el estado y el gobierno federal para asegurarnos de atender las necesidades de los texanos lo más rápido posible a través de programas de asistencia por desastre. El Estado de Texas continuará trabajando con nuestros socios federales y locales para brindar a los texanos afectados el apoyo que necesitan para sanar y recuperarse.”

En su comunicado oficial, el gobierno estatal informó que los residentes texanos pueden solicitar asistencia por desastre de FEMA en línea en disasterassistance.gov o llamando al 800-621-3362. El gobierno del estado indicó que podrían agregarse más condados a medida que se completen más evaluaciones de daños en las comunidades afectadas.

FEMA también otorgará apoyos de su programa de Asistencia Pública, que incluye asistencia para trabajos de emergencia y la reparación o reemplazo de instalaciones dañadas por el desastre para los condados de Kendall, Kerr, Kimble, Menard y San Saba. Todavía está pendiente que el gobierno autorice recursos adicionales del Programa de Subvenciones para Mitigación de Riesgos de FEMA a nivel estatal.

¿Cómo solicitar ayuda económica de FEMA si fuiste afectado por las inundaciones en Texas?

El 6 de julio, el presidente Trump firmó la declaración de desastre mayor, el 6 de julio de 2025, para que personas afectadas y gobiernos locales accedan a fondos federales para reconstrucción y recuperación de los bienes afectados por las inundaciones, entre ellos: viviendas, vehículos, pérdidas personales, y también gastos temporales como alojamiento y alimentación.

Este es el proceso para solicitar los apoyos de FEMA:

  • Evalúa tus necesidades y daños

Antes de solicitar asistencia, debes evaluar y documentar el total de los daños sufridos con fotografías de las áreas afectadas, un listado de propiedades dañadas, recibos o documentación relacionada con reparaciones de emergencia.

FEMA ofrece apoyos para gastos como vivienda temporal, reparaciones del hogar, pérdidas de propiedad personal no asegurada, servicios legales por desastre, asistencia por desempleo relacionado con el desastre, y gastos médicos, dentales o funerarios.

  • Regístrate para la asistencia de FEMA

Los residentes de los condados designados por el gobierno pueden solicitar los apoyos del programa FEMA, registrándose a través de tres vías posibles:

  • En línea: a través de DisasterAssistance.gov. Debes crear una cuenta y completar la solicitud
  • Por teléfono: Llama al 1-800-621-3362 en un horario de atención de 07:00 a 22:00 horas CST. La línea cuenta con asistencia en múltiples idiomas
  • Aplicación de FEMA: Descarga la aplicación móvil de FEMA, disponible para iOS y Android, y presenta tu solicitud

En cualquiera de las tres opciones necesitarás proporcionar información personal, detalles sobre los daños y, si aplica, datos sobre seguros para proteger los bienes afectados. Así como tu número de Seguro Social, dirección del lugar dañado, una descripción de las pérdidas y un número de contacto.

  • Considera otros programas de asistencia

Además de la Asistencia Individual, FEMA liberó recursos para el programa de Asistencia Pública para el condado de Kerr, que cubre apoyos para trabajos de emergencia y la reparación o reemplazo de instalaciones públicas dañadas. También puedes acceder a préstamos por parte del programa de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) para propietarios, inquilinos y negocios afectados, a través de sba.gov.

  • Recibe una inspección para verificar los daños reportados

Una vez registrada la solicitud, FEMA puede programar una inspección para verificar los daños reportados. Tienes que estar disponible o designa a los valuadores las áreas afectadas y mantener actualizada tu información de contacto para evitar demoras.

  • Da seguimiento al avance de tu caso

FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) están trabajando con el gobierno de Texas para acelerar la respuesta a las personas afectadas. Para conocer las actualizaciones de tu caso puedes seguir con las publicaciones de FEMA en redes sociales o visita fema.gov/disaster/4879.

Los plazos para solicitar asistencia pueden ser limitados, normalmente de 60 días, por lo que es mejor registrar tu caso a la brevedad. Si necesitas ayuda adicional, contacta a las autoridades locales o a FEMA.

Si eres aprobado, recibirás una notificación con el monto asignado y cómo recibirás los fondos, vía transferencia.

¿Quiénes pueden solicitar los recursos para la asistencia de FEMA?

Para recibir ayuda, los requisitos son:

  • Ser ciudadanos estadounidenses o residentes legales
  • Tener su residencia principal en una zona declarada como desastre
  • Reportar daños directos como consecuencia del fenómeno decretado como desastre, en este caso, las inundaciones

La ayuda de FEMA no sustituye al seguro, pero puede complementar gastos no cubiertos, entre ellos: los pagos para reparaciones de emergencia, reemplazo de bienes esenciales, y reembolso por gastos médicos, funerarios o de transporte relacionados al desastre.

Sigue leyendo:
Camp Mystic esperó 45 minutos para evacuar campistas después de la alerta de inundación
Sube a 130 la cifra de muertos tras inundaciones en Texas y sigue la búsqueda de desaparecidos
Kristi Noem niega fallas tras inundaciones en Texas: “Los informes son falsos”

En esta nota

Texas SNAP FEMA
Contenido Patrocinado