Conductor causó choque múltiple huyendo de la policía en famosa 5ta Avenida de Nueva York
Un conductor chocó contra varios autos, incluyendo una patrulla de NYPD, mientras huía esta mañana en Midtown Manhattan

Choque de patrullas NYPD en Manhattan/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Un conductor fue arrestado tras chocar contra varios autos, incluyendo una patrulla de NYPD, esta mañana en Midtown Manhattan.
El confuso incidente comenzó con un choque frente a 300 Park Avenue justo antes de las 7 a.m. del martes. Los oficiales intentaron detener el vehículo, pero el conductor colisionó con una patrulla y continuó su marcha, relató ABC News.
Al huir el conductor chocó contra otro vehículo en la 5ta Avenida y East 59th St. Continuó hasta East 50th St. y la avenida Lexington, donde la policía finalmente logró detenerlo. El sospechoso no identificado de 45 años estaba siendo interrogado en la comisaría de Midtown Norte con cargos pendientes. No hay informes de lesionados, reportó PIX11 News.
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).
En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.
El mes pasado Bekim Fiseku, un camionero con vínculos con la familia criminal Bonanno, fue acusado de atropellar mortalmente a la ciclista Amanda Servedio en Queens mientras huía de la policía de Nueva York en octubre.
En marzo Enesin Delarosa, joven de 26 años, fue detenido como sospechoso de huir de la policía a exceso de velocidad en un auto robado, chocando fatalmente a Devon Hughley quien se desplazaba en una moto en Harlem (Manhattan, NYC).
En septiembre una mujer fue acusada de robar un auto, asaltar un banco y chocar de frente una patrulla cuando intentaba escapar, hiriendo a un policía estatal (NYSP). En abril de 2024 una persecución policial de 45 minutos terminó con un auto cayendo desde una altura de 100 pies y luego entrando al agua, en un acantilado en Long Island (NY). También ese mes un motorista latino murió cuando se saltó un semáforo en rojo mientras huía de la policía cerca del Zoológico de El Bronx.
En mayo del año pasado una abuela boricua de 71 años murió al ser arrollada por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC) y abandonó la escena subiéndose al Metro. Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy’s Law que reduce el límite de velocidad a 20 mph e incluso 10 mph en algunas calles de los cinco condados de NYC para proteger a los peatones. En lo que va de este año más de 40 personas han muerto arrolladas en la ciudad.