window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NYPD ha logrado rescatar a 200 personas que ‘surfeaban’ en el Subway

Más de la mitad de las operaciones de prevención de este reto peligroso y mortal se han registrado en Queens, específicamente en el tren 7

A través del uso de drones la Uniformada detecta las amenazas en tiempo real.

A través del uso de drones la Uniformada detecta las amenazas en tiempo real. Crédito: Ed Reed | NYC Mayoral Office

El Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) ha realizado en los últimos meses 200 rescates con la ayuda de drones y operaciones de control de personas que participan en la peligrosa tendencia de ‘subway surfing’, es decir quienes se montan en el techo o la parte lateral de un carro del Subway en movimiento, desafiando la gravedad, el viento y el inminente peligro de una caída mortal. Un reto promovido en redes sociales que desde 2022 ha terminado con la vida de 16 jóvenes y adolescentes neoyorquinos.

Este hito marca un avance significativo en la estrategia de la Ciudad para prevenir muertes mediante la combinación de tecnología, un mejor control del tránsito, monitoreo de redes sociales y actividades de divulgación dirigidas a jóvenes en escuelas y vecindarios donde los jóvenes se ven más afectados.

“Seamos claros: viajar arriba de un tren no solo es mortalmente peligroso, sino también un delito, y hay tolerancia cero para ello. Seguiremos utilizando todas las herramientas y tecnologías para proteger a nuestros niños y construir una ciudad más segura”, destacó el alcalde Eric Adams.

Estos drones, equipados con cámaras 4K y zoom de largo alcance, proporcionan vigilancia aérea en vivo que ayuda a los agentes a intervenir antes de que una maniobra resulte fatal. Una vez detectado un usuario “surfeando” en el Subway, los agentes pueden alertar a la siguiente estación para que detenga el tren y lo retire de forma segura.

El pasado 4 de julio se registró la última muerte de un adolescente de 15 años, quien fue encontrado en la estación Queensboro Plaza de Queens. Precisamente es en el tren 7 donde se ha precisado el 44% de las detenciones este año. Más de la mitad de todos los arrestos relacionados con esta práctica tuvieron lugar en este condado.

Los oficiales ya han realizado más de 340 operaciones con drones en todo el sistema de metro desde el lanzamiento del programa.

En lo que va de año, se han realizado 125 despliegues que han permitido retirar de forma segura a personas de trenes en movimiento en 52 ocasiones. 

La Ciudad de Nueva York inició una campaña de largo alcance para transmitir a las familias los riesgos de estos retos virales en las redes sociales. (Foto Ed Reed – NYC Mayoral Office)

Atención familias

Las edades de las personas retiradas en 2025 oscilaban entre los 11 y los 36 años, con una media de 15 años. En años anteriores, la persona más joven registrada en ser retirada de un tren, cuando intentaba participar en este reto, tenía tan solo nueve años.

Estas operaciones han ayudado a salvar vidas en 200 ocasiones al identificar e intervenir cuando se encontraba a personas en la parte superior, lateral o trasera de los vagones.

“Esto no es una moda para buscar emociones fuertes; es una tragedia a punto de ocurrir. Los drones han marcado la diferencia entre la vida y la muerte, utilizando tecnología de vanguardia para realizar rescates, la mayoría de adolescentes, desde finales de 2023”, dijo Jessica Tisch, la comisionada de NYPD.

En total, se han identificado a 63 personas como reincidentes en el uso del metro, incluyendo 18 solo este año, lo que demuestra la persistencia de este comportamiento de riesgo y subraya la necesidad de una participación activa de todas las familias.

Visitas domiciliarias

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) continúa realizando visitas domiciliarias a los padres de los jóvenes que han participado en estos retos virales, interactuando directamente con sus familias para explicarles los peligros que implica y ofrecerles servicios de apoyo.

Desde el inicio de esta iniciativa, los agentes han realizado más de 100 visitas domiciliarias. Durante estas reuniones, se anima a las familias a que los jóvenes participen en alternativas positivas, como los programas del Centro Comunitario del NYPD, los Centros para Adolescentes de la Biblioteca Pública de Nueva York, los programas extraescolares del Departamento de Desarrollo Juvenil y Comunitario de la Ciudad de Nueva York y el Programa de Apoyo a la Juventud de la Escuela Pública de Nueva York.

El dato:

  • 32 heridos y 16 muertes confirmadas en la Gran Manzana desde 2022 por esta práctica de surfear en el Subway 

En esta nota

Subway NYC Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) retos
Contenido Patrocinado