Revelan nuevos detalles de la muerte de Malcolm-Jamal Warner
Caribbean Guard explicó que no había salvavidas en el lugar debido a que no cuentan con ayuda del gobierno costarricense ni de los empresarios de la zona

Malcolm-Jamal Warner se ahogó la tarde del domingo 20 de julio en una playa de Costa Rica. Crédito: Jordan Strauss/Invision | AP
Trascendieron nuevos detalles sobre la muerte de Malcolm-Jamal Warner, recordado por su participación como Theo Huxtable en la serie The Cosby Show, quien falleció a los 54 años tras ser arrastrado por una fuerte corriente en Playa Grande, Costa Rica, según informó ayer el portal TMZ.
Warner fue arrastrado por una fuerte corriente de resaca en cuestión de segundos y se ahogó el domingo 20 de julio. Personas que estaban en la playa lograron sacarlo del mar, pero para ese momento ya no mostraba signos vitales. La Cruz Roja llegó al lugar y aplicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero lamentablemente no hubo manera de revertir la situación. Fue declarado muerto allí mismo.
La Agencia de Investigación Judicial costarricense confirmó que fueron transeúntes quienes lo rescataron del agua. El cuerpo fue luego trasladado a la Morgue Judicial de San Joaquín de Flores, en la provincia de Heredia, para realizarle la autopsia correspondiente.
Ahora se supo que la causa oficial de la muerte del intérprete fue por asfixia por inmersión, de acuerdo a lo que informó la policía de ese país a ABC News.
Playa Grande, ubicada en la costa pacífica de Costa Rica, es conocida por su belleza natural y también por sus condiciones un tanto traicioneras. Se trata de una zona de surf, con corrientes poderosas y olas constantes. Roger Sanz, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio del Caribe Sur, explicó a Us Weekly que se trata de una playa extensa y con corrientes fuertes que generan bastante movimiento. De ahí su atractivo para surfistas, pero también su peligro para quienes no están familiarizados con el mar.
Aunque hay señales de advertencia tanto en inglés como en español que avisan claramente sobre “el peligro de muerte por ahogamiento”, el lugar no contaba con salvavidas patrullando en el momento del accidente.
Así lo confirmó Caribbean Guard, la asociación voluntaria de salvavidas de la zona, a través de un comunicado publicado el lunes 21 de julio.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Malcolm-Jamal Warner en Playa Grande. Fue arrastrado por una fuerte corriente y murió ahogado”, señaló la asociación.
“Aunque había personas en la playa que ingresaron al mar para rescatarlo, no llegaron a tiempo. Fue sacado del agua sin signos vitales, y pese a las maniobras de RCP realizadas en la playa, la reanimación no tuvo éxito”, agregaron.
Caribbean Guard explicó que no había personal presente debido a que no cuentan con ayuda del gobierno costarricense ni de los empresarios de la zona.
“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Hemos salvado numerosas vidas en los últimos años, y si Caribbean Guard no existiera, los ahogamientos se contarían por docenas. Ponemos todo de nuestro lado para minimizar los riesgos, pero si no tenemos ayuda del gobierno, políticas públicas claras y un fuerte respaldo de los empresarios de la zona, esto va a seguir sucediendo”, resaltaron.
Sigue leyendo: