Comité de la Cámara aprueba citar al Departamento de Justicia por archivos del caso Epstein
Los legisladores aprobaron que el Departamento de Justicia se debe presentar para declarar con relación al caso Epstein

Tres respublicanos se unieron a los demócratas para lograr la votación a favor. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
Un subcomité de la Cámara de Representantes llevó a cabo una votación este miércoles 23 de julio para citar al Departamento de Justicia para que entregue los archivos de la investigación sobre tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien falleció en 2019 mientras estaba en la cárcel.
La votación se realizó, después de que los demócratas de la Cámara incitarán a los republicanos para que apoyaran la acción, no sin antes pedirles que desafiaran al presidente Donald Trump. Con esto, obtuvieron tres votos a favor por parte de los republicanos del panel.
“Obligar al Departamento de Justicia a publicar archivos”
Los representantes republicanos Nancy Mace, de Carolina del Sur, Scott Perry de Pensilvania, y Brian Jack, de Georgia se unieron a los demócratas para dar su voto a favor.
“Finalmente se aprobó la moción para obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein”, declaró a The Hill el representante Robert García, demócrata por California.
Con un resultado de 8 a 2, se demostró la creciente presión que existe entre los legisladores para obtener información sobre la investigación del caso del magnate Jeffrey Epstein, que fue acusado de tráfico sexual y estuvo en la cárcel hasta que supuestamente se suicidó.
La votación se produjo horas antes de que la Cámara de Representantes finalizara su sesión de trabajo de julio y partiera de Washington D.C. para un receso de un mes, indicó The Associated Press.
El presidente del subcomité republicano, el representante Clay Higgins de Luisiana, afirmó que se estaba comenzando a redactar la citación, luego de obtener el resultado.
Citaciones a funcionarios de alto perfil
El subcomité federal de cumplimiento de la ley también aprobó una moción para citar a varios funcionarios demócratas de alto perfil, entre ellos el expresidente Bill Clinton, para que presten testimonio, publicó el diario The Hill.
Entre otras citaciones aprobadas, el Comité de Supervisión de la Cámara igualmente emitió una citación para que Ghislaine Maxwell, quien está en la cárcel pagando 20 años por su participación en tráfico sexual de menores en el caso Epstein, testifique ante los funcionarios del comité en agosto.
Maxwell, quien fue novia de Jeffrey Epstein fue condenada en 2021 por reclutar, preparar y abusar sexualmente de niñas menores de edad.
Advierten a Trump que su nombre figura en archivos
Este miércoles, The Wall Street Journal, publicó que desde el mes de mayo, la fiscal general, Pam Bondi advirtió a Trump que su nombre figuraba en varias ocasiones entre los archivos de Jeffrey Epstein.
La advertencia al presidente supuestamente se produjo durante una sesión informativa en la que el caso Epstein no era el tema central, de acuerdo con fuentes de WSJ.
Antes de darse esta información, la fiscal Bondi dijo que no existen pruebas de una “lista de clientes” vinculados a Epstein y reiteró que el magnate murió por suicidio en una prisión federal en 2019. Lo cual incomodó a los congresistas, entre ellos a los propios seguidores de Trump que forman parte de MAGA.
Con información de The Associated Press, The Hill, Wall Street Journal
Sigue leyendo:
- Departamento de Justicia advirtió a Trump que figuraba en archivos de Epstein, según el WSJ
- Ghislaine Maxwell, la mujer condenada por tráfico sexual de menores que la fiscalía quiere volver a interrogar por el caso Epstein
- Trump demandará a The Wall Street Journal por publicar una carta que le escribió a Epstein
- El Departamento de Justicia despidió a la fiscal encargada del caso de Jeffrey Epstein