window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las 20 mejores empresas para trabajar en EEUU en 2025

El estudio valora el esfuerzo de los líderes de cada compañía por fomentar el desarrollo del talento de sus trabajadores

El bienestar laboral favorece el buen desempeño de las empresas y organizaciones.

El bienestar laboral favorece el buen desempeño de las empresas y organizaciones. Crédito: Shutterstock

EEUU es un país a la vanguardia sobre cultura laboral. La gran mayoría de sus empresas, prácticamente en todas las áreas económicas y tamaños están particularmente preocupadas por que sus empleados logren desarrollarse, en aspectos que van más allá del ingreso.

Esto implica brindarles mejores oportunidades para que aumenten sus conocimientos y capacidades, estén al pendiente de su salud física, mental y emocional, se desarrollen en otras áreas de interés, pasen más tiempo con su familia y, en general, tengan una mejor calidad de vida.

Por ello, de manera periódica varias organizaciones especializadas realizan estudios comparativos para determinar cuáles son los mejores lugares para trabajar y otorgan distintivos y calificaciones que sirven a estas empresas para promover su reputación y su labor en favor de la sociedad. Uno de los más destacados es el estudio de Great Place to Work, que se realiza de manera anual y se publica en colaboración con la revista Fortune.

De acuerdo con ambas organizaciones, la evaluación consulta a cientos de miles de empleados sobre los aspectos que consideran como indispensables para considerar que trabajan en un buen lugar y desean permanecer en él y esforzarse para que continúe su crecimiento.

“Las principales empresas de nuestra lista tienen algo en común: el personal confía ampliamente en que la dirección los considere personas integrales y los recompense por el trabajo bien hecho”, señala el estudio.

Y agrega: “Nuestras 100 mejores empresas demuestran cómo sus líderes se esfuerzan al máximo para fomentar el talento. Esta inversión se traduce en la satisfacción y retención de los empleados, y en el resultado final”.

El Top 20 de las Mejores Empresas para Trabajar de Fortune-Great Place to Work

El listado contempla a empresas de todos los ramos, así como algunas de sus políticas que las hacen especiales para sus trabajadores, de acuerdo con ciertos parámetros como:

  • Cultura organizacional basada en la confianza
  • Liderazgo empático y cercano
  • Programas de inclusión y diversidad efectivos
  • Espacios seguros para el crecimiento profesional
  • Flexibilidad y balance vida trabajo
  1. Hilton: Una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo se distingue, además, como la mejor empresa para trabajar gracias a que aplica una cultura interna centrada en el propósito, la hospitalidad y el desarrollo del talento. El consorcio ofrece oportunidades reales de crecimiento, especialmente para empleados de comunidades diversas
  2. Synchrony: La financiera digital es reconocida por contar con un ambiente inclusivo y dinámico, para sus empleados, así como contar con una cultura colaborativa, y otorgar beneficios excepcionales, además de la flexibilidad laboral
  3. Cisco: El gigante de las telecomunicaciones ocupa el tercer sitio del listado debido a que cuenta con un compromiso con el bienestar integral de sus empleados, además de promover la inclusión y la innovación continua. A sus empleados les ofrece programas de salud mental, mentorías, capacitaciones y opciones de trabajo híbrido
  4. American Express: Esta institución financiera se distingue por promover la equidad de género, políticas de parentalidad inclusiva y programas de apoyo para el crecimiento de comunidades subrepresentadas
  5. Nvidia: Empresa dedicada al ramo de la innovación tecnológica y satisfacción interna cuenta con una cultura centrada en el bienestar del empleado, con alta aprobación del CEO y un paquete sólido de beneficios laborales
  6. Wegmans Food Markets, Inc. Se trata de un supermercado familiar que destaca por ofrecer un buen ambiente laboral a sus trabajadores, con un gran trato humano, flexibilidad, oportunidades educativas y cultura basada en el respeto, al punto que sus empleados se sienten como en un segundo hogar
  7. Accenture: Se trata de una organización dedicada a la consultoría global, que destaca por su compromiso con la diversidad, una cultura inclusiva y el impulso constante a la innovación. La empresa fomenta espacios para que las ideas y las personas se desarrollan por igual, valora el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo
  8. Marriott International: Otro de los grandes consorcios hoteleros del mundo, destaca por colocar a sus trabajadores en el centro de su operación. Cuenta con programas de reconocimiento al talento, capacitación global, y una sólida cultura de hospitalidad
  9. Pinnacle Financial Partners: Esta reconocida firma financiera promueve entre sus trabajadores una cultura basada en la confianza y la transparencia. La autonomía, los beneficios y un liderazgo accesible en el sector bancario
  10. World Wide Technology: Otra empresa de tecnología que destaca por su enfoque hacia la diversidad e innovación. Combina los avances tecnológicos con una cultura organizacional inclusiva y colaborativa en un ambiente que fomenta el crecimiento constante
  11. Cadence: Se trata de una empresa dedicada a soluciones de diseño electrónico, que ha sido reconocida por ofrecer un entorno desafiante, colaborativo y lleno de oportunidades a sus empleados: aprendizaje, una cultura que valora la integridad y el bienestar
  12. Fannie Mae: Esta desarrolladora de vivienda ha creado un ambiente de trabajo que combina propósito social y desarrollo profesional. Se distingue por contar con políticas inclusivas y promover el equilibrio entre la vida personal y laboral
  13. Baird: Esta firma de servicios financieros destaca por contar con una cultura de respeto mutuo, ética profesional y enfoque en el bienestar del empleado. Además promueve la innovación sin sacrificar el trato humano
  14. Power Home Remodeling: Es una novedosa empresa que ha transformado la forma de operar en el sector de la construcción. Ofrece creando una cultura juvenil, energética y basada en el trabajo en equipo, pero también el desarrollo del liderazgo, desde el primer día
  15. Delta Airlines: la aerolínea cuenta con una cultura laboral sólida, basada en la comunicación abierta, la capacitación constante y el reconocimiento. Además, fomenta el sentido de pertenencia y el orgullo de representar a la marca
  16. Progressive Corporation: Esta aseguradora ofrece políticas de inclusión, espacios seguros para el crecimiento, programas de salud mental y una ética de trabajo moderna con un ambiente inclusivo que fomenta la autenticidad y el respeto
  17. IHG Hotels Resorts: Con un enfoque global, este gigante hotelero valora el talento diverso y ofrece programas para desarrollo profesional, movilidad interna y balance vida-trabajo, en medio de una comunidad abierta y solidaria.
  18. Camden Property Trust: Empresa especializada en bienes raíces residenciales, cuenta con una cultura de servicio, compañerismo y respeto, así como una serie de beneficios competitivos que la hacen destacar en el sector inmobiliario.
  19. David Weekley Homes: Otra constructora residencial que destaca por fomentar una cultura familiar, de confianza y empoderamiento que permiten el desarrollo profesional, con oportunidades reales para liderar y aportar valor en un entorno amigable
  20. PwC: La consultora financiera, destaca por promover el desarrollo profesional desde una perspectiva de mentoría constante, innovación y diversidad. Destaca por su compromiso con el bienestar integral de los empleados.

Sigue leyendo:
Walmart cobra $550 sin dar explicaciones a empleado que renunció
Uso de azúcar en la Coca Cola costaría miles de empleos, alega industria del jarabe de maíz
Aprueban salario mínimo de $21,44 por hora también para deliveristas de supermercados y farmacias de NYC

En esta nota

Trabajos Hilton American Express
Contenido Patrocinado