window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Gran Parada dominicana de El Bronx es también un día de extraordinario vigor comercial: este domingo

Comerciantes establecidos y ambulantes se frotan las manos ante una celebración que como ninguna otra llama a miles de personas en el condado de la salsa

El vendedor de granizados Miguelito Santos se prepara para un gran día de ventas.

El vendedor de granizados Miguelito Santos se prepara para un gran día de ventas. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

El vendedor de granizados dominicano Miguelito Santos apostará, por tercer año consecutivo, vender en unas horas lo que normalmente produciría en tres días en la Avenida Grand Concourse de El Bronx, en donde este domingo además de celebrarse la Gran Parada Dominicana de ese condado, también se espera un día en donde la economía comunitaria, recibe un notable impulso.

Como coinciden muchos comerciantes consultados por El Diario, la economía está marcada desde el año pasado por la lentitud de las ventas y en estos días, por el temor por una ola reciente de asaltos en localidades del sur de El Bronx.

“A los dominicanos les encantan estos helados y esta avenida se llenará de gente. Ese día es un oxígeno para los comerciantes, especialmente para quienes ofrecemos productos que refrescan”, calcula Miguelito.

En un corredor comercial de pequeños emprendedores, en su mayoría dominicanos, la Parada de El Bronx no solo significa una de las celebraciones culturales más importantes de la diáspora quisqueyana en el mundo, sino el impulso en las cajas registradoras por unas horas de bodegas, restaurantes, vendedores ambulantes y otros establecimientos.

Aunque no hay registros numéricos oficiales, que permitan describir este influjo de dólares a los negocios, varios encuestados de comercios establecidos en la ruta del evento, coinciden que el día de la parada, se vende hasta cuatro veces más que un domingo normal.

Esta celebración llega en este año a su edición número 36.

Se estima que se congregue a lo largo de la Avenida Grand Concourse más de 10,000 personas este domingo. (Foto: Fernando Martínez)

Más ventas que en Navidad

Aunque se trata de un evento comunitario, que además celebra la Independencia dominicana, su impacto económico es real y tangible con base a la experiencia de los comerciantes que están establecidos formalmente y quienes se dedican a las ventas ambulantes, uno de los elementos que más definen la vida comercial de esta gran avenida del condado de la salsa. 

Justamente los ejes viales que se llenarán de carrozas, bailes y desfiles, también recibirán a centenares de emprendedores gastronómicos y de vendedores de productos alegóricos a la celebración.

En realidad, no hay otro evento del año que reúna a tantas personas en ese corredor vial de la Gran Manzana, hogar en su mayoría de familias quisqueyanas.

“La economía ha estado muy lenta este año. La gente está consumiendo mucho menos. De hecho, recuerdo que el año pasado, para el día de esta parada, fue cuando más vendimos en todo el 2024. Ni en Navidad fue así”, indica el isleño Roberto Veliz, el trabajador de una licorería en la calle 167 y Avenida Grand Concourse.

Pero para Roberto además de las ventas, le preocupa la seguridad de los comercios. Cuenta que el verano trajo una banda de motorizados que están asaltando y molestando a los residentes de ese vecindario.

“Lo bueno es que normalmente, ese día hay más policías que civiles”, dijo ironizando el trabajador.

“Todos ganamos”

Esta fiesta comunitaria de merengue, bachata y reguetón, dependiendo de las condiciones climáticas, puede llegar a reunir a más de 20,000 personas en ese eje vial, tomando en cuenta que centenares de residentes de otros condados y estados vecinos, vienen a unos de los festivales callejeros que definen el verano en la ciudad de Nueva York.

No obstante, aparte del ámbito comercial, coexiste otra dinámica de pequeños negocios en el sector del entretenimiento que encuentran en este desfile un gran estímulo. Esto abarca la infraestructura de pequeñas orquestas, DJs y empresas de alquiler de equipos de sonido, quienes identifican en este día una de las principales oportunidades anuales para consolidar negocios de naturaleza estacional.

“Para quienes ofrecemos este tipo de servicios, se trata de algo totalmente reducido al verano y a fiestas callejeras de este tipo. Nos damos a conocer y así salen otros negocios para otras paradas. Esperemos que no llueva, porque con un día soleado, todos ganamos”, indicó el D.J Marcos, un joven dominicano que por varios años, ha ofrecido su batería de sonido en esta parada.

Gran Parada Dominicana El Bronx:

  • ¿Cuándo?: Se realizará el Domingo 27 de julio de 2025, a partir de las 11:00 a. m.
  • ¿Dónde? A lo largo del Grand Concourse, desde las calles 167 hasta la 176. El escenario principal se encuentra en la calle 176, en el Grand Concourse, donde habrá discursos y presentaciones de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • El desfile comienza a la 1:40 p. m. y el desfile – festival termina a las 5:00 p. m.

En esta nota

Verano en NYC Dominicanos en NYC parada
Contenido Patrocinado