window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estos son los condados más vulnerables a inundaciones en 2025

Varios de los condados más expuestos a inundaciones en EE.UU. se concentran en Nueva Jersey. El riesgo económico es multimillonario

Inundación

Cada año, las inundaciones en EE.UU. dejan pérdidas millonarias. Crédito: Julio Cortez | AP

Con los eventos climáticos extremos en aumento y los efectos del cambio climático ya visibles en la vida cotidiana de millones de estadounidenses, la amenaza de inundaciones se ha convertido en una de las principales preocupaciones para gobiernos locales y residentes.

Un nuevo estudio de la plataforma LawnStarter revela cuáles son los condados más vulnerables a las inundaciones en Estados Unidos en 2025, y los resultados han generado alarma en diversas regiones del país.

El informe clasifica a 943 condados con base en su riesgo de inundaciones fluviales y costeras, utilizando 11 métricas agrupadas en 4 categorías clave: riesgos designados por FEMA, pérdidas económicas estimadas, infraestructura crítica y vulnerabilidad social. El objetivo del estudio es proporcionar una imagen clara y actualizada de los territorios que más necesitan medidas de mitigación ante un escenario climático cada vez más adverso.

Los hallazgos reflejan que, colectivamente, las inundaciones fluviales provocan pérdidas estimadas de $5,900 millones de dólares al año, lo que representa casi 5 veces las pérdidas atribuibles a inundaciones costeras, que se estiman en $1,200 millones anualmente. Además, 364 condados enfrentan un riesgo dual, tanto por inundaciones costeras como fluviales, lo que agrava su exposición a desastres naturales.

Entre los 5 condados más afectados, 3 se encuentran en Nueva Jersey y 2 en Texas. Esta distribución geográfica refuerza la urgencia de actuar tanto en la costa del Atlántico como en el Golfo de México.

Los 5 condados de EE.UU. que se verán más afectados por las inundaciones en este 2025

Bergen County, Nueva Jersey, lidera el ranking como el condado más vulnerable de EE.UU. ante inundaciones. Con un puntaje global de 65.47, esta zona del norte del estado se enfrenta al mayor riesgo FEMA por inundaciones costeras y presenta una pérdida económica esperada de $210.3 millones anuales debido a estos fenómenos. A eso se suman $7.4 millones por pérdidas asociadas a inundaciones fluviales. Las ciudades principales de este condado, como Hackensack y Fort Lee, han registrado eventos climáticos extremos en los últimos años, y se espera que la situación empeore sin medidas de adaptación.

El segundo puesto lo ocupa Harris County, Texas, donde se encuentra Houston. Este condado presenta el mayor riesgo FEMA por inundaciones fluviales en todo el país y genera una pérdida anual estimada de $676.2 millones, la más alta del ranking. Aunque su riesgo de inundación costera es considerablemente menor, la magnitud de sus pérdidas por lluvias e inundaciones internas lo convierte en un caso crítico. Las crecidas de ríos como el Buffalo Bayou han sido históricamente devastadoras, y el cambio climático solo intensificará estos episodios.

En tercer lugar está Ocean County, también en Nueva Jersey, que enfrenta una doble amenaza. Con un riesgo costero casi máximo, este condado genera $100.5 millones en pérdidas anuales por inundaciones costeras, mientras que las pérdidas por inundaciones fluviales ascienden a $22 millones. Ciudades como Toms River y Point Pleasant ya han experimentado inundaciones significativas durante tormentas recientes, lo que incrementa la urgencia de planes de resiliencia.

Por su ubicación y geografía, Nueva Jersey tiende a sufrir de múltiples inundaciones año con año. (Foto: Matt Rourke/AP)

El cuarto lugar lo ocupa Cape May County, otra zona costera de Nueva Jersey conocida por su atractivo turístico, pero también altamente vulnerable al aumento del nivel del mar y tormentas costeras. Aquí, las pérdidas por inundaciones costeras superan los $64 millones al año, y el riesgo de inundaciones fluviales también es elevado.

Atlantic County, también en Nueva Jersey, cierra el top 5, con $77.5 millones en pérdidas anuales por inundaciones costeras y $11.2 millones por inundaciones fluviales. Esta región, que incluye Atlantic City, es particularmente sensible a las marejadas ciclónicas y lluvias intensas, como las que causaron emergencias este julio en varias localidades del estado.

La investigación también destaca a otros condados en riesgo significativo, como La Paz County, Arizona, que aparece en el sexto lugar. A pesar de no estar en la costa, su ubicación junto al río Colorado y su alta proporción de viviendas móviles lo hacen especialmente vulnerable a las crecidas. En este condado, más del 54% de los hogares son móviles, lo que agrava los impactos de una eventual inundación.

También figuran en el top 10 condados densamente poblados como Kings County (Brooklyn) y Bronx County, ambos en Nueva York, donde las tormentas recientes han provocado cortes del metro y serios daños a la infraestructura. El aumento de las lluvias torrenciales en estas áreas urbanas multiplica los efectos negativos de las inundaciones, al tiempo que pone en evidencia las limitaciones de los sistemas de drenaje.

Uno de los aspectos más preocupantes del estudio es la alta concentración de riesgo en Nueva Jersey. El informe indica que 17 condados de este estado podrían generar el 52% de todas las pérdidas por inundaciones costeras en EE.UU., lo que equivale a $634 millones anuales. Este hallazgo convierte a Nueva Jersey en el epicentro nacional del riesgo costero.

En cuanto a las zonas con menor riesgo, destacan condados como Charles County, Maryland, Lake County, Florida y Colonial Heights, Virginia, ubicados en los últimos puestos del ranking. Estos territorios se benefician de una menor densidad poblacional, mejores sistemas de control de inundaciones o una menor exposición directa a cuerpos de agua.

Finalmente, el informe también recalca la urgencia de actuar en los condados del Golfo como Galveston y Brazoria, ambos en Texas, donde las pérdidas por inundaciones fluviales alcanzan los $337.3 y $160.1 millones, respectivamente. En conjunto con Harris County, estos 3 condados concentran más de $1.200 millones en pérdidas anuales por inundaciones fluviales.

La tendencia es clara: el impacto financiero de las inundaciones es creciente y sostenido, afectando tanto a grandes ciudades como a comunidades más pequeñas. Con esta información, las autoridades tienen una hoja de ruta para priorizar inversiones en infraestructura resiliente, sistemas de drenaje, barreras costeras y planes de emergencia.

Mientras los efectos del cambio climático continúan acelerándose, identificar las zonas más vulnerables es solo el primer paso. El reto real está en convertir estos datos en acción concreta para proteger vidas, hogares y economías locales.

Sigue leyendo:

* ¿Cómo estará el clima en otoño en EE.UU., según el Farmer’s Almanac?
* Tormentas eléctricas potencialmente destructivas amenazan al Medio Oeste
* Temporada de huracanes en EE.UU. 2025: Causas por las que ha tenido un inicio lento

En esta nota

Nueva Jersey Cambio climático #Inundaciones lluvia
Contenido Patrocinado