window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Turbulencia severa en vuelo de Delta obliga aterrizaje de emergencia: 25 hospitalizados

El vuelo DL56 de Delta, que viajaba de Salt Lake City a Ámsterdam, tuvo contratiempos a pocos minutos de haber despegado

Avión Delta

Pese a lo aparatoso del incidente, por fortuna, no hubo heridos de gravedad. Crédito: Ted S. Warren | AP

Un vuelo de Delta Air Lines que se dirigía de Salt Lake City a Ámsterdam experimentó turbulencia severa el miércoles por la noche, obligando a un aterrizaje de emergencia en Minneapolis donde 25 personas fueron trasladadas a hospitales locales para recibir atención médica.

El vuelo DL56 de Delta enfrentó condiciones atmosféricas extremas aproximadamente 40 minutos después del despegue, cuando una turbulencia sin precedentes afectó a la aeronave comercial. Según datos de seguimiento de vuelos de Flightradar24, el avión experimentó cambios de altitud dramáticos: ascendió más de 300 metros en menos de 30 segundos, seguido de un descenso de aproximadamente 410 metros durante los siguientes 30 segundos.

De acuerdo a información publicada por CNN, la turbulencia fue tan severa que los carros de servicio y los pasajeros que no tenían abrochados los cinturones de seguridad fueron lanzados contra el techo de la cabina, para luego caer violentamente al piso. Este fenómeno se repitió varias veces durante el episodio, causando pánico y lesiones entre los ocupantes del vuelo.

Testimonios de pasajeros revelan la intensidad del evento ocurrido en vuelo de Delta

Leeann Clement-Nash, una pasajera que se encontraba a bordo del vuelo, describió la experiencia traumática a ABC News. “Si no llevaban puesto el cinturón de seguridad, todos los que no lo llevaban golpeaban el techo y luego caían al suelo, y los carros también golpeaban el techo y caían al suelo y la gente resultaba herida”.

La pasajera añadió que el incidente “sucedió varias veces, así que fue realmente aterrador”. Otros testimonios confirman que el servicio de cena acababa de comenzar cuando se produjo la turbulencia, momento en el cual muchos pasajeros no tenían abrochados sus cinturones de seguridad.

Un segundo pasajero reportó que hubo 3 incidentes turbulentos consecutivos, cada uno más severo que el anterior, con una caída de más de 1,000 pies según le informó posteriormente el piloto a los ocupantes del vuelo.

Respuesta de emergencia y aterrizaje seguro

La tripulación de vuelo actuó con profesionalismo, decidiendo desviar inmediatamente la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul. El avión aterrizó sin problemas alrededor de las 19:25 horas (hora local), donde fue recibido por equipos médicos de emergencia que esperaban en la pista.

Videos del momento muestran vehículos de bomberos y ambulancias posicionados estratégicamente mientras el avión tocaba tierra. El Departamento de Bomberos del Aeropuerto de Minneapolis-Saint Paul y los paramédicos proporcionaron atención médica inicial a los pasajeros que la necesitaban directamente en la puerta de embarque.

De los pasajeros y tripulantes a bordo, 25 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona “para evaluación y atención”, según confirmó Delta Air Lines en su comunicado oficial. La aerolínea expresó su gratitud por el apoyo de todos los servicios de emergencia involucrados en la respuesta al incidente.

Por su parte, La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó oficialmente que el avión aterrizó sin problemas después de que la tripulación reportara turbulencias severas durante el vuelo. La agencia federal anunció que investigará completamente el incidente, siguiendo los protocolos estándar para este tipo de eventos aeronáuticos.

La FAA recordó que aunque la turbulencia es un fenómeno normal que ocurre con frecuencia en la aviación comercial, a veces puede ser extremadamente peligrosa, especialmente para quienes no usan cinturones de seguridad durante el vuelo.

Patrón preocupante de incidentes similares

Este incidente se suma a una serie de eventos similares que han afectado vuelos comerciales en los últimos meses. En 2024, varios casos de turbulencia severa resultaron en hospitalizaciones.

El año pasado, 7 personas resultaron heridas cuando una fuerte turbulencia afectó un vuelo de United Airlines de Cancún a Chicago, obligando a un aterrizaje de emergencia en Memphis, Tennessee. 5 personas fueron hospitalizadas el mes pasado tras una fuerte turbulencia que afectó un vuelo de American Airlines de Miami a Raleigh, Carolina del Norte.

En marzo, varios vuelos fueron desviados a Waco, Texas, debido a turbulencias en sus rutas, resultando en 5 pasajeros hospitalizados. Según datos oficiales de la FAA, en 2024 un total de 23 personas (20 de las cuales eran miembros de la tripulación) resultaron gravemente heridas en eventos relacionados con turbulencia.

Los expertos en aviación enfatizan la importancia crucial de mantener abrochado el cinturón de seguridad durante todo el vuelo, incluso cuando la señal luminosa esté apagada. La turbulencia puede ocurrir sin advertencia previa, como demostró claramente este incidente del vuelo DL56.

Las autoridades aeronáuticas continúan investigando los patrones climáticos y factores atmosféricos que podrían estar contribuyendo al aparente aumento en la frecuencia e intensidad de estos eventos de turbulencia severa en vuelos comerciales.

Sigue leyendo:

* Turbulencias extremas: ¿Cómo enfrentarlas en nuestros vuelos?
* ¿Qué asiento en un avión es el más seguro? Datos oficiales responden
* Las rutas de vuelo en Estados Unidos con más turbulencias

En esta nota

Delta Airlines
Contenido Patrocinado