window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Imponen multa millonaria a Tesla en Florida, por accidente con su plataforma Autopilot

El jurado determinó que la empresa de Elon Musk fue parcialmente responsable por un accidente que le costó la vida a una persona en Miami

Tesla trabaja a marchas fozadas para expandir el servicio de robotaxis con Autopilot en todo el país.

Tesla trabaja a marchas fozadas para expandir el servicio de robotaxis con Autopilot en todo el país. Crédito: STXfilms

La automotriz de vehículos eléctricos propiedad de Elon Musk, Tesla, está metida en un nuevo problema legal, luego que este viernes un tribunal los encontró parcialmente responsable de un accidente que involucró a uno de sus vehículos Model S y su plataforma de conducción asistida, ‘Autopilot’, que le costó la vida a una persona. El accidente ocurrió en abril de 2019 en Miami, Florida.

Los ocho miembros del jurado concluyeron al término del juicio, celebrado ante un tribunal civil federal de Miami, conceder a los demandantes una indemnización total de $329 millones de dólares, de acuerdo con Jeffrey Rousso, representante legal de los familiares de las víctimas y explicó que el jurado redujo a $242 millones las indemnizaciones relacionadas con el accidente.

El jurado determinó que la armadora es parcialmente responsable en 33% del accidente y originalmente estableció de los $242 millones de multa, la armadora deberá cubrir la tercera parte, con $59 millones para reparar el daño a los familiares de Naibel Benavides León y $69 millones a su pareja, Dillon Angulo, como compensación por el sufrimiento padecido.

Dos tercios de esta suma serán responsabilidad del conductor causante del accidente.

Tras escuchar a sentencia el abogado de las víctimas declaró: “Se ha hecho justicia. El jurado escuchó todas las pruebas y emitió un veredicto justo y equitativo para nuestros clientes”.

De acuerdo con la demanda presentada contra Tesla en abril de 2021, la pareja siniestrada viajaba a bordo de una SUV Chevrolet Tahoe el 25 de abril de 2019 en Key Largo, Florida, cuando fue embestida a gran velocidad por el Model S, que no detectó al vehículo debido a fallos en el sistema ‘Autopilot’.

Tesla anunció que apelará el veredicto

El testimonio de las víctimas señala que la joven, de 22 años, fue proyectada varios metros, mientras que su pareja resultó herido, aunque no hay detalles sobre su estado de salud.

“El veredicto de hoy es un error que solo supone un retroceso para la seguridad vial y amenaza los esfuerzos de Tesla y de toda la industria automovilística por diseñar y aplicar una tecnología que salva vidas”, declaró la armadora oficialmente, aunque aseguró que apelará la decisión pues argumenta que “hubo graves irregularidades y errores jurídicos durante el juicio”.

El jurado “concluyó que el conductor era en gran medida responsable del trágico accidente”, pero según la compañía, las pruebas demostraron que “ese conductor era el único responsable porque circulaba con exceso de velocidad, con el pie en el acelerador, lo que desactivó el funcionamiento del Autopilot, mientras intentaba recuperar un teléfono que se le había caído y sin prestar atención a la carretera”.

“Ningún auto en 2019, ni tampoco ahora, habría podido evitar el accidente”, insistió Tesla.

“Es una ficción inventada por los abogados de los demandantes para culpar al vehículo, cuando el conductor, desde el primer día, reconoció y aceptó su responsabilidad en el accidente”, añadió el fabricante.

Además, aseguró que un veredicto de este tipo solo sirve para “retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de Tesla y la industria entera para desarrollar e implementar tecnología que salve vidas”.

En cambio, se le considera un juicio trascendente, ya que es el primero en el que Tesla afronta a un jurado civil que lo considera responsable por fallos en su sistema de piloto automático y llega en un pésimo momento, ya que Tesla experimenta una fuerte presión por resolver definitivamente los problemas del autopiloto mientras incrementa el despliegue de sus robotaxis.

La madre y la hermana de Benavides declararon a la prensa tras el juicio que esperan que marque un precedente para que “otras familias no tengan que pasar lo mismo”.

Angulo y la familia de Benavides también acusaron a Tesla de hacer “esfuerzos para obstruir la investigación del accidente”, pues aseguran que la armadora impidió a la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) “acceder a datos” del vehículo que “demuestran el rol de la falla del autopiloto en el accidente”.

Otros incidentes viales con Tesla involucrado

En junio trascendió que las autoridades solicitaron información a Tesla por incidentes en las primeras horas de su servicio de pruebas del robotaxi en Austin, Texas, luego que usuarios publicaron videos donde se observa a los vehículos circular por encima del límite de velocidad o en sentido contrario.

El año pasado, Tesla llegó a un acuerdo para concluir con un juicio de demanda por un accidente ocurrido en California en 2018, en el que falleció el conductor, Walter Huang, a bordo de uno de sus vehículos semiautomáticos, pero no se reveló la cantidad de la indemnización.

Sigue leyendo:
Dueño deja su Cybertruck cargando dos semanas y al volver no tenía batería
Aranceles de Trump le cuestan $300 millones a Tesla; sus acciones siguen cayendo
¿Por qué comprar un auto eléctrico incluso sin incentivos fiscales es una decisión inteligente?

En esta nota

Florida elon musk Tesla
Contenido Patrocinado