Gobierno de Trump niega huelga en Alligator Alcatraz y lo defiende como “modelo a seguir”
“Noticias falsas. No hay una huelga de hambre en Alligator Alcatraz”, publicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en redes sociales

Agentes de policía custodian la entrada del centro de detención Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida, EE. UU., el 25 de julio de 2025. Crédito: EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH | EFE
El gobierno de Donald Trump desmintió este lunes que exista una huelga de hambre en el polémico centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, donde activistas y familiares han denunciado abusos desde su apertura a inicios de julio. Entretando, defendió la cárcel como un “modelo a seguir”.
“Noticias falsas. No hay una huelga de hambre en Alligator Alcatraz”, publicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en redes sociales, en respuesta a reportes de prensa y organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), que han denunciado abusos, hospitalizaciones y condiciones inhumanas desde la apertura del centro el pasado 3 de julio.
Situado en los Everglades y con capacidad para 2,000 personas, el centro ha sido señalado por presunta negligencia médica, falta de acceso a representación legal y encierros en condiciones degradantes.
Durante una vigilia interreligiosa este domingo, activistas reportaron el ingreso de ambulancias al lugar, lo que alimentó las versiones sobre la huelga.
“Estas falsas acusaciones denigran a nuestros valientes agentes del ICE, que ya enfrentan un aumento del 830 % en ataques en su contra”, afirmó el DHS en su comunicado.
Modelo a seguir, según Noem
A pesar de las críticas, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió el lunes en CBS que Alligator Alcatraz es un modelo a seguir para nuevos centros que abrirán próximamente en Arizona, Nebraska y Luisiana.
“Las ubicaciones que estamos considerando están junto a las pistas de los aeropuertos, lo que nos ayudará a lograr una eficiencia sin precedentes”, dijo Noem, y añadió que varios gobernadores están interesados en en contribuir al programa de la administración Trump para detener y deportar a más migrantes indocumentados.
La funcionaria añadió que los nuevos lugares ayudarán a ICE a reducir costos al “facilitar cambios rápidos”. “Todos están diseñados estratégicamente para asegurar que las personas permanezcan en cama menos días”, aseveró.
Alligator Alcatraz, sin embargo, enfrenta dos demandas: una impulsada por la ACLU por violaciones a los derechos de los detenidos, y otra de grupos ambientalistas que advierten sobre el impacto del centro en el ecosistema de los Everglades.
Jueces federales solicitaron la semana pasada información sobre el funcionamiento del lugar.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: