window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quiénes pueden pedir $5,000 por exposición de su información personal

Los afectados por la filtración de datos en Community Care Alliance pueden solicitar hasta $5,000 si presentan pruebas de pérdidas financieras

demanda-colectiva-datos-personales-pago

Las personas que deseen presentar su reclamación deben hacerlo a más tardar el 1 de octubre de 2025.  Crédito: KonstantinChristian | Shutterstock

Miles de personas podrían tener derecho a recibir hasta $5,000 como parte de un acuerdo legal, luego de que su información personal fuera vulnerada en un ciberataque ocurrido en 2024.

La organización sin fines de lucro Community Care Alliance, con sede en Rhode Island, aceptó pagar más de $1 millón de dólares para resolver la demanda colectiva, aunque sin admitir responsabilidad alguna.

El incidente de seguridad, ocurrido alrededor del 29 de julio de 2024, comprometió datos sensibles de pacientes, incluidos números de Seguro Social.

Según la demanda, la organización no aplicó las medidas adecuadas para proteger esta información.

Como parte del acuerdo, los afectados podrán solicitar una compensación si pueden demostrar pérdidas financieras relacionadas con el robo de sus datos.

¿Quiénes califican y cuánto se puede recibir?

Los miembros de la demanda colectiva podrán recibir hasta $5,000 si presentan documentos que respalden sus gastos derivados del incidente, como facturas por monitoreo de crédito o reportes de fraude.

Además, todos los afectados calificados recibirán un pago proporcional adicional —estimado en unos $100 por persona— que dependerá del número total de solicitudes recibidas.

El acuerdo también ofrece beneficios no monetarios. Cada persona afectada tendrá derecho a dos años de servicios gratuitos de protección contra el robo de identidad.

Esto incluye monitoreo de crédito en las tres principales agencias, vigilancia de la web oscura, recuperación de identidad completamente asistida y un seguro contra robo de identidad con cobertura de hasta $1 millón.

¿Qué es una demanda colectiva?

Este tipo de demandas permite que varias personas con una queja común contra una empresa actúen juntas en un solo caso legal.

Aunque normalmente una o pocas personas la inician, el fallo se extiende a todos los que resulten afectados.

Al aceptar el pago de un acuerdo, los demandantes renuncian a seguir litigando por el mismo motivo. Las empresas suelen preferir estos acuerdos para evitar juicios largos y costosos.

Plazos importantes

Las personas que deseen presentar su reclamación deben hacerlo a más tardar el 1 de octubre de 2025. La audiencia final del caso está programada para el 8 de octubre del mismo año.

Se puede presentar una reclamación haciendo clic aquí.

Las solicitudes deben incluir evidencia válida, y se aclara que presentar una reclamación falsa puede perjudicar a quienes realmente califican para recibir el dinero.

Sigue leyendo:
Clientes de Truist Bank podrían recibir pagos de hasta $440 dólares
Jueza federal extiende TPS para 60,000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
Imponen multa millonaria a Tesla en Florida, por accidente con su plataforma Autopilot

En esta nota

demanda colectiva
Contenido Patrocinado