4 alimentos que deberías comer a diario para impulsar tu cerebro y agudeza mental
Comer alimentos como verduras de hoja verde, huevo, el cordero y nueces es clave para la salud cerebral. Mejoran tu memoria y reducen el riesgo de Alzheimer

Las investigaciones científicas han demostrado que algunos alimentos tienen la capacidad de revertir daños celulares en el cerebro. Crédito: Shutterstock
El consumo de cierto tipo de alimentos ricos en nutrientes, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes con claves para la salud de tu cerebro. Investigaciones científicas respaldan los beneficios de alimentos como verduras de hoja verde, cordero, huevos, y nueces para mejorar tu memoria y agudeza mental, potenciar tu función cognitiva y a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El cerebro es el órgano que controla múltiples funciona del cuerpo que van desde los movimientos, la respiración hasta las emociones, por lo que un buen funcionamiento pasa por suministrar los nutrientes necesarios que funcione bien.
Los avances de la ciencia han determinado que una combinación de alimentos de la dieta mediterránea y la dieta DASH pueden ser efectivas para reducir el riesgo de Alzheimer y demencia.

Conoce cuatro alimentos promueven salud cognitiva

Esto se debe que la mayoría de los alimentos son específicos para el cerebro. A continuación, cuatro alimentos para nutrir el cerebro, de acuerdo con la nutricionista Andrea Mathis de Eating Well.
- Nueces

Las nueces y otros frutos secos son alimentos ricos en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso esencial omega-3 de origen vegetal que combaten la inflamación causada por el estrés oxidativo que daña las células.
La cantidad recomienda para mejorar las funciones cognitivas es entre 30 y 50 gramos de nueces, lo ideal es combinarlas con verduras y vegetales de hoja verde. Los nutrientes que proporciona mejoran el funcionamiento del cerebro, aliviar la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
- Huevos

Los huevos son una fuente de proteína animal, economía, disponible y fácil de digerir. Una investigación publicada por la Universidad de Cambridge indica que los huevos son ricos en nutrientes y contienen muchos compuestos importantes que mejoran la cognición, como la colina, la luteína y el triptófano.
Una dieta balanceada que incluya un consumo regular de huevos se asocia con una disminución de la pérdida de memoria en adultos mayores, ayuda a mantener la memoria y la comunicación entre las neuronas.
- Cordero
El cordero es una fuente de proteína animal con beneficios para la salud cognitiva, según un estudio. Por lo que se recomienda incluirlo en la dieta semanal. Un estudio publicado en la plataforma de revistas médicas Sage Journals revela durante 10 años observaron el impacto del consumo de cordero y notaron que puede influir en una mejor cognición a largo plazo.
- Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde, son de los alimentos más saludables con aporte nutricionales que ayudan a la salud en general por ser ricos en vitamina K, betacaroteno (un precursor de la vitamina A), folato y vitamina E. Los niveles de antioxidantes que proporcionar estos vegetales, como la espinaca y la col rizada, tiene la capacidad de disminuir el deterioro del daño celular lo que contribuye a la prevención del deterioro cognitivo en las personas mayores, según un estudio de Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York.
La combinación de la vitamina K y el betacaroteno pueden ayudar a prevenir la pérdida de memoria y a mejorar la cognición. La recomendación es incluir el consumo de verduras de hoja verde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja el consumo de 400 gramos diarios que se pueden dividir en 5 porciones al día.
Sigue leyendo:
–Estudio revela el impacto negativo del endulzante en las células del cerebro
-Comida de colores: beneficios y por qué el cerebro influye en su elección
-Bowl de quinoa: la comida para prevenir el envejecimiento cognitivo