window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aumentan lucha contra delitos de calidad de vida en la Gran Manzana

El programa de la Alcaldía amplió el número de equipos de atención en áreas desordenadas, pero vendedores ambulantes piden un respiro

Aumentan lucha contra delitos de calidad de vida en la Gran Manzana

Aumentan lucha contra delitos de calidad de vida en la Gran Manzana Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Basuras acumuladas, gente orinando en sitios públicos, ruido excesivo, desorden, venta ambulante sin permiso, prostitución cerca a escuelas, consumo de alcohol en las calles, desobedecer las normas de los parques, venta de drogas al aire libre y manejo de motoras sin licencia o seguro, son solo algunas de las quejas que cada día cientos de neoyorquinos de los cinco condados reportan a las líneas de ayuda de la Ciudad.

Y en su afán de atender las preocupaciones de los vecinos, que contribuyen a fortalecer una sensación general de desorden e inseguridad de los residentes, la administración municipal se ha enfocado en combatir los llamados delitos de calidad de vida, las autoridades dieron a conocer que para lograr mejores resultados aumentaron la lucha contra dichas infracciones, ampliando los equipos multi agencia que trabajan para hacerle frente a ese tipo de faltas.

Así lo aseguró este lunes desde Brooklyn el alcalde, Eric Adams, tras revelar que desde que fue lanzada la iniciativa, que ha contribuido a “limpiar” varias zonas desordenadas de la Gran Manzana, las líneas del 911 y el 311 han atendido a más de 23,400 llamadas por quejas relacionadas con calidad de vida, atendidas por los equipos multi agencia de la Ciudad.

Asimismo, el mandatario aseguró que los comandos piloto han reducido los tiempos de respuesta a emergencias en un promedio de 47 minutos y que se han ampliado a Brooklyn.

La semana pasada, ampliamos nuestros equipos de Calidad de Vida del NYPD en Brooklyn para continuar erradicando la delincuencia y lograr una ciudad más segura y habitable, barrio por barrio”, declaró el burgomaestre. “Todos los neoyorquinos merecen vivir en un barrio a salvo de la violencia armada, con calles limpias y libre de actividades ilegales, y nuestra administración está ofreciendo precisamente eso a los residentes de nuestra ciudad. Con este despliegue en Brooklyn y en más condados el próximo mes, garantizamos que la ciudad de Nueva York siga siendo la ciudad más segura de Estados Unidos y el mejor lugar para criar una familia”.

La comisionada del NYPD, Jessica Tisch destacó que además de atender las emergencias y los crímenes serios, prestar atención a los delitos de calidad de vida contribuyen a que los neoyorquinos sientan que sus preocupaciones habituales no son ignoradas.

Mientras aumentan lucha contra delitos de calidad de vida, vendedores ambulantes piden que les den un respiro. Foto Edwin Martínez.
Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

“La misión de la División de Calidad de Vida es simple, pero vital: responder a las quejas reales de personas reales y abordar los problemas cotidianos que enfrentan como el vehículo abandonado en la esquina, la bicicleta eléctrica ilegal estacionada en la acera, la venta de tabaco sin licencia que abrió en su cuadra”, dijo la funcionaria. “Todas estas preocupaciones cotidianas contribuyen a que los neoyorquinos no se sientan seguros en sus comunidades. Esos días están llegando a su fin. Cada distrito de Brooklyn ahora cuenta con un Equipo Q para garantizar que todos los que viven en el distrito disfruten de una verdadera calidad de vida”.

Desde abril pasado, el NYPD implementó los llamados “Equipos Q” en seis comandos piloto que hasta la fecha han mejorado los tiempos de respuesta en situaciones que no son de emergencia en un promedio de 47 minutos, han remolcado 640 vehículos y han incautado 299 bicicletas eléctricas, patinetes y ciclomotores ilegales. Dichos equipos también están operando ya en en todas las comisarías de Manhattan y de El Bronx, y ahora en Brooklyn. Desde el 11 de agosto operarán completamente en Queens, y desde el 18 de agosto en Staten Island.

“Brooklyn está experimentando niveles récord de violencia armada, gracias a sólidas alianzas y estrategias comunitarias inteligentes. Y a medida que seguimos trabajando para mejorar la seguridad de nuestras calles, es importante abordar los problemas que afectan la vida cotidiana de las personas, desde quejas por ruido hasta vehículos abandonados”, comentó el fiscal de Brooklyn, Eric Gonzalez.

“La expansión de los Equipos de Calidad de Vida en Brooklyn es un paso importante para fortalecer la sensación de seguridad y bienestar en nuestros vecindarios, mientras trabajamos juntos para hacer de nuestro condado un mejor lugar para vivir para todos”, agregó el Fiscal de origen latino.

Y a pesar de que vecinos de barrios donde los operativos han funcionado, como en la popular avenida Roosevelt, al mismo tiempo algunos afectados con las medidas, como los vendedores ambulantes, piden que les den un respiro.

Nos duele mucho ver que el alcalde nos mete en la misma bolsa de los delincuentes y la gente desordenada a vendedores que lo que hacemos es tratar de ganarnos la vida en una ciudad que gracias a las decisiones de ese señor cada vez está más cara”, comentó una vendedora de la avenida Roosevelt. “Ojalá que dejen de ponernos multas o que nos den permisos y así resuelvan las cosas. Es bueno luchar contra delincuentes y desorden, pero no es bueno que nos ataquen por ser pobres y querer ganarnos la vida en una ciudad tan cara como esta”.

Datos del Programa de lucha contra delitos de calidad de vida

  • 23,400 quejas han atenido el 911 y el 311
  • 5,352 vehículos abandonados o en mal estado levantados
  • 1,034 inspecciones a sitios sin permiso
  • 184 locales ilegales cerrados
  • 1,317 desamparados conectados con servicios

En esta nota

NYPD Brooklyn Eric Adams Delitos NYC
Contenido Patrocinado