Por “fallas técnicas” United Airlines suspende vuelos en varias ciudades del país
La aerolínea no especificó cuál problema tuvieron que los orilló a suspender vuelos afectando a Chicago, Houston, San Francisco, Newark, Denver y Nueva Jersey

Los vuelos retrasados fueron 827 y los cancelados 23, informó la aerolínea. Crédito: Eric Risberg | AP
La aerolínea United Airlines anunció este miércoles por la noche la suspensión de vuelos en varias ciudades del país por un “falla técnológica”, lo que reflejó retrasos y cancelaciones en muchos de sus viajes.
“Debido a una falla tecnológica, estamos reteniendo temporalmente algunos vuelos de United en sus aeropuertos de salida para gestionar la disponibilidad de puertas en los aeropuertos de destino”, confirmó la aerolínea en redes sociales.
“Esto podría ocasionar retrasos durante la tarde mientras trabajamos para resolver la situación“, añadieron.
Estas ciudades las más afectadas
La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió restricciones en tierra para todos los vuelos de United Airlines en sus principales centros de operaciones, como Chicago, Houston, Denver, Newark, Nueva Jersey y San Francisco.
“Nuestros equipos se centran en restablecer la normalidad lo antes posible, priorizando la seguridad”, añadió la compañía aérea, quien “ofreció disculpas por el inconveniente”.
Aclararon que los vuelos que ya están en el aire podrían continuar hacia sus destinos. Las cancelaciones no afectan a los vuelos de su red regional United Express.
827 vuelos retrasados y 23 cancelados
Alrededor del 31% de los vuelos de la aerolínea registraron retrasos, mientras que el 1% fue cancelado hasta las 9:45 de la noche, hora de Miami, de acuerdo con el rastreador de vuelos FlightAware. Los vuelos retrasados fueron 827 y los cancelados 23.
United ofreció pagarles un hotel y un vuelo para el día siguiente, a todos los pasajeros afectados, según relató una pasajera a CNN.
Se desconocen detalles sobre el problema técnico que llevó a United a tomar esta decisión, pero la compañía confirmó en un comunicado a ABC News que no se trata de un ciberataque.
Sigue leyendo: