window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Productores europeos de alcohol enfrentan una crisis por aranceles a la UE

De cara al inicio de su temporada de venta más alta del año, los productores estiman que hay en riesgo $2,000 millones de dólares

La industria del alcohol europea advierte graves daños por los aranceles impuestos por Donald Trump.

La industria del alcohol europea advierte graves daños por los aranceles impuestos por Donald Trump. Crédito: Shutterstock

Un importante grupo de productores de bebidas alcohólicas pidió al presidente, Donald Trump, excluir el comercio de vinos y licores del acuerdo arancelario con la Unión Europea, pues advierte un fuerte impacto en las ventas de cara al inicio de la temporada alta para esta industria en EE.UU., con pérdidas de hasta $2,000 millones de dólares en ventas y el riesgo de perder hasta 25 mil empleos.

En la carta aparecen 57 asociaciones del sector, incluidas grandes productoras europeas como Diageo y Pernod Ricard, además de representantes de destilerías estadounidenses, restaurantes, minoristas y fabricantes de vidrio, quienes solicitan la exención del 15% de aranceles a productos de origen europeo que se exportan a EE.UU.

La negociación comercial con la UE no excluyó las importaciones a vinos y licores, pese a que las asociaciones europeas presionaron para se incluyera durante las negociaciones. Por eso, la carta reitera el llamado a proteger al sector bajo principios de comercio “justo y recíproco”.

Una afectación en cascada con el arancel al alcohol

La temporada alta de ventas para esta industria va de octubre a diciembre, por lo que además, el establecimiento de las nuevas tarifas disparará los precios en el peor momento para esta industria y afectará no solo a productores, importadores y distribuidores, sino también a otras industrias de entretenimiento: restaurantes, bares, clubes nocturnos y comercios especializados, entre otros negocios.

Por ello, advirtieron que el impacto de los aranceles no solo será sobre empleos y ventas, también elevarán los precios en menús y la venta en anaqueles, todo ello, en perjuicio para los consumidores estadounidenses.

Mientras que a nivel macro, esta industria está perdiendo potencial respecto a las bebidas espirituosas, al tiempo que la cerveza también se ha rezagado.

Por su parte, la Unión Europea tenía contemplado un arancel a algunas bebidas alcohólicas producidas en EE.UU. como el bourbon, sin embargo, a principios de esta semana decidió suspender la medida durante seis meses, para evitar romper el arreglo actual.

Arancel al aluminio, otro producto que impactará duramente a la industria alcohólica

Si esto no fuera suficiente, a partir del 4 de junio entró en vigor un arancel adicional del 25% a las importaciones de alcohol en la categoría de ‘cerveza’ y latas de aluminio vacías, para un arancel del 50%.

Esta medida afectará a los países cerveceros que exportan a EE.UU., principalmente México y Canadá con graves consecuencias para sus respectivas industrias, ya que esta bebida es el principal producto de exportación del sector agroalimentario mexicano.

La medida establece que si se exportan por separado cerveza y lata, el 50% del valor se aplica a la lata de aluminio y el arancel del país a la cerveza, para garantizar el cobro correspondiente.

De momento, las únicas excepciones arancelarias son:

  • Los buques que fueron cargados y enviados como transporte final antes de las 12:01 a. m. EDT del 5 de abril de 2025
  • Debe ingresarse o retirarse para su consumo antes de las 12:01 a. m. EST del 16 de junio de 2025

El 19 de mayo de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. aclaró que el “concepto de transporte final” se aplica a la fecha de carga en el último buque con destino a EE. UU. En el caso de transbordos, si la carga se descarga y se carga en otro buque con destino a EE. UU., esta fecha de carga determina la elegibilidad para el primer requisito.  

Sigue leyendo:
Café, el gran daño colateral de los aranceles de Trump a los consumidores estadounidenses
Trump anuncia plan de Apple para invertir $100,000 millones adicionales en EE.UU.
La Casa Blanca no descarta aranceles adicionales a China por comprar petróleo ruso

En esta nota

aranceles Alcohol Unión Europea
Contenido Patrocinado