Periodista murió en un bombardeo en Gaza: “Si lees esto, Israel tuvo éxito en matarme”
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Anas al Sharif “se hacía pasar por periodista” y lo calificaron de “terrorista” vinculado a Hamás

El ataque impactó en la tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Shifa. Crédito: Jehad Alshrafi | AP
El periodista palestino Anas al Sharif, reconocido corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, falleció este domingo en un ataque aéreo israelí dirigido contra la ciudad de Gaza. Tanto el Ejército israelí como medios y reporteros en el enclave confirmaron su muerte.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Al Sharif “se hacía pasar por periodista” y lo calificaron de “terrorista” vinculado a Hamás, aunque no aportaron pruebas verificables que respalden esta acusación.
La cadena catarí y colegas del reportero rechazaron esta versión.
Según Al Jazeera, el ataque impactó en la tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Shifa, donde Al Sharif se encontraba trabajando. Media hora antes de morir, el reportero había publicado en la red social X un video mostrando la intensidad de los bombardeos.
Acompañó el post con el mensaje: “Bombardeos sin parar. Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la ciudad de Gaza”.
Tras su asesinato, fue publicado un mensaje que había escrito:
“Esta es mi voluntad y mi último mensaje. Si has recibido estas palabras, que sepas que Israel ha tenido éxito en matarme y silenciar mi voz. El comienzo de la paz, la misericordia y las bendiciones de Dios sean con ustedes. Dios sabe que he hecho todo mi esfuerzo y fuerzas, para ser un apoyo y una voz para mi gente, desde que abrí mis ojos a la vida en los callejones y callejones del campo de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongará mi vida hasta que regrese con mi familia y seres queridos a nuestra ciudad natal de Asqlan ocupada “Al-Majdal” pero la voluntad de Dios prevalecerá, y su sabiduría fuera. He experimentado el dolor en todos sus detalles, he probado el dolor y la pérdida en repetidas ocasiones, y sin embargo nunca he podido transmitir la verdad tal como es, sin falsificación ni distorsión, que Dios sea nuestro testimonio de aquellos que callaron y aceptaron nuestra matanza, los que sostuvieron nuestras respiraciones y el cuerpo de nuestros hijos y mujeres en sus corazones han residido y no detuvo la matanza que se está realizando Nuestra gente durante más de un año y medio. Recomiendo Palestina, la corona de los musulmanes, y el corazón de cada persona libre en este mundo. Te recomiendo a su familia, y a sus pequeños hijos oprimidos, a quienes la edad no les permitió soñar y vivir en paz y seguridad. Sus cuerpos inmaculados fueron aplastados, rasgados y destrozados por miles de toneladas de bombas y misiles israelíes esparcidos en las paredes. Les aconsejo que no se dejen silenciar por las restricciones, y que sean puentes hacia la liberación del país y sus esclavos, para que el sol de la dignidad y la libertad brille sobre nuestro pobre país. Te recomiendo a mi familia. Les recomiendo a la niña de mis ojos, mi adorable hija Sham, a quien los días no me permitieron verla crecer como soñé. Les recomiendo a mi querido hijo Salah, a quien esperaba ser su ayuda y compañero hasta que se intensifique su regreso, lleva mis preocupaciones, y completa el mensaje. Te recomiendo mi amada madre, cuyas bendiciones he llegado hasta donde estoy, sus oraciones han sido mi fortaleza y la luz de mi camino. Rezo para que Alá une su corazón y la recompense de mí. También les recomiendo a la compañera de mi vida, mi amada esposa Um Salah Bayan, quien nos separó por muchos días y meses en la guerra, pero permaneció en el trono, firme como un tallo de oliva que no se dobla, paciente y calculado“.
Al Sharif alertó sobre la destrucción en Gaza
En sus últimas publicaciones, Al Sharif alertó sobre la destrucción creciente en la capital gazatí, advirtiendo que si la ofensiva continuaba “Gaza quedará reducida a ruinas” y que la historia recordaría el silencio del mundo ante lo que describió como un genocidio.
En el ataque también murieron otros tres periodistas —Mohammed Qreiquea, Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa— y el conductor del equipo, identificado como Mohammed Nofal, quien también trabajaba como asistente de fotografía.
Con estos fallecimientos, el balance del gobierno gazatí eleva a 237 el número de comunicadores muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, cifra que incluye periodistas, creadores de contenido e ‘influencers’.
El Ejército israelí presentó dos documentos como supuestas pruebas de la militancia de Al Sharif en Hamás, fechados en 2013, 2017 y 2019, pero sin detallar su procedencia.
Reporteros Sin Fronteras, que ya se pronunció en octubre de 2024 cuando se difundieron por primera vez estos archivos, reiteró que su contenido no constituye una prueba suficiente ni una justificación para atacar a un periodista.
La muerte de Al Sharif se produce meses después de que otro corresponsal de Al Jazeera, Ismail al Ghoul, muriera en circunstancias similares. La cadena continúa siendo uno de los pocos medios internacionales que informan desde el interior de la franja, dado que Israel mantiene cerrado el acceso a la prensa extranjera independiente y ha prohibido la emisión de la televisora en su territorio.
Sigue leyendo:
• El ‘Pelé de Palestina’ cae en Gaza: Suleiman Al-Obeid muere en ataque de Israel
• Hamás acusó a Netanyahu de ocultar planes de desplazamiento forzado en Gaza
• Israel dice en la ONU que su plan no es ocupar Gaza permanentemente