window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DHS niega abuso de mujeres y niños en centros de detención de migrantes

El DHS respondió a cada una de las principales afirmaciones de un informe presentado por el senador Jon Ossoff, que denunció presuntos casos de maltrato

DHS niega abuso de mujeres y niños en centros de detención de migrantes

El DHS aseguró que existe un protocolo estricto que incluye evaluaciones médicas completas y atención 24 horas. Crédito: Mike Stewart | AP

El Departamento de Seguridad Nacional respondió a las recientes denuncias sobre presuntos abusos a mujeres embarazadas y niños migrantes en centros de detención bajo su custodia.

En una declaración oficial, la subsecretaria Tricia McLaughlin calificó las acusaciones como “falsas” y basadas en información inexacta, destacando que los centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas mantienen estándares superiores a muchas prisiones que albergan ciudadanos estadounidenses.

“Todos los detenidos reciben atención médica integral, alimentación adecuada y la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados”, afirmó McLaughlin según un comunicado publicado por el DHS en su página web.

Afirmó que las denuncias no solo carecen de fundamento, sino que también han generado un aumento significativo en agresiones contra agentes del ICE.

El DHS respondió puntualmente a cada una de las principales afirmaciones de un informe presentado por el senador Jon Ossoff, que denunció presuntos casos de maltrato en la detención de migrantes:

Sobre la supuesta obstrucción del Congreso para supervisar las instalaciones, el DHS aclaró que ni el senador Ossoff ni su personal han sido impedidos de acceder a los centros de detención, y que en todas las visitas realizadas no se presentaron quejas formales.

Respecto a las denuncias de que niños pequeños habrían sufrido maltrato y negación de atención médica, la entidad aseguró que existe un protocolo estricto que incluye evaluaciones médicas completas y atención 24 horas para todos los menores bajo custodia, en muchos casos superando la calidad de atención que recibieron previamente.

En cuanto a las acusaciones sobre mujeres embarazadas, indicó que estas reciben controles prenatales regulares, apoyo nutricional y servicios de salud mental. Subrayó que no es común la detención de mujeres en estado avanzado de gestación y que en ningún caso las han forzado forzadas a dormir en el suelo.

Finalmente, sobre la afirmación generalizada de condiciones deficientes en las instalaciones, el departamento enfatizó que el ICE es auditado regularmente y cumple con estándares nacionales rigurosos. 

Eso, aseguró, garantiza la alimentación adecuada certificada por nutricionistas y acceso a cuidados médicos para todos los detenidos.

Sigue leyendo:
• ICE detuvo a ecuatoriano bombero voluntario en Nueva York: familia llora y pide sea liberado
• Dueño de ‘Trump Burger’ fue detenido por ICE en Texas: enfrenta deportación
• Kristi Noem afirma que en los próximos meses abrirán nuevos centros de detención como “Alligator Alcatraz” en distintos estados

En esta nota

ICE DHS
Contenido Patrocinado