5 lugares en donde nunca deberías usar tu tarjeta de débito
Evita usar tu tarjeta de débito en estos 5 lugares si quieres proteger tu dinero y prevenir fraudes que podrían vaciar tu cuenta

Si tu tarjeta de débito es hackeada, el dinero desaparece de tu cuenta y podrías quedarte días sin acceso a él. Crédito: Ekkasit A Siam | Shutterstock
Aunque las tarjetas de débito son prácticas y evitan endeudarse, su uso en ciertos lugares puede poner en riesgo tu dinero de manera directa.
Expertos en seguridad financiera recomiendan evitar estos cinco escenarios para prevenir fraudes y proteger tu cuenta bancaria.
1. Gasolineras y tiendas de conveniencia
Estos establecimientos son un objetivo frecuente para los ‘skimmers’, pequeños dispositivos ocultos que roban la información de tu tarjeta al deslizarla.
El FBI estima que este tipo de fraude cuesta a consumidores y bancos más de $1,000 millones de dólares cada año.
Si un delincuente obtiene tus datos, podría vaciar tu cuenta antes de que te des cuenta, y recuperar ese dinero podría tomar semanas.
La alternativa más segura es pagar con una tarjeta de crédito, de preferencia con recompensas en gasolina del 3% al 5%.
2. Reservas de viajes
Al pagar vuelos, hoteles o alquiler de autos con tarjeta de crédito, puedes obtener beneficios que las de débito no ofrecen: descuentos, acumulación de puntos, seguros de viaje, cobertura en renta de autos, reembolso por equipaje perdido y hasta acceso a salas VIP en aeropuertos.
Algunas tarjetas incluso cubren el costo de TSA PreCheck. Una sola reservación anual puede representar ahorros de cientos de dólares gracias a estos beneficios.
3. Compras en línea
Internet es terreno fértil para fraudes. Incluso tiendas aparentemente seguras pueden ser hackeadas.
Si tu tarjeta de débito es comprometida, el dinero desaparece de tu cuenta y podrías quedarte días sin acceso a él mientras el banco investiga.
Con una tarjeta de crédito, en cambio, puedes disputar el cargo y seguir usando tu cuenta sin afectar tu efectivo. Algunas ofrecen números virtuales para mayor seguridad en las compras.
4. Artículos de alto valor
Muchos productos caros fallan justo después de que expira la garantía. Las tarjetas de crédito suelen extenderla por un año o más y ofrecen protección contra robos o daños.
Esto es útil si, por ejemplo, tu nuevo equipo electrónico sufre un accidente poco después de comprarlo.
Con una tarjeta de débito, esa protección adicional simplemente no existe.
5. Bares y restaurantes
En estos lugares, la tarjeta puede pasar varios minutos fuera de tu vista, lo que abre la puerta a que alguien copie sus datos.
Aunque no es un fraude común, sus consecuencias son más graves con débito porque el dinero se retira directamente de tu cuenta.
Con crédito, puedes cancelar la tarjeta rápidamente y evitar que el cargo llegue a tus fondos.
Sigue leyendo:
–Fallo en tarjetas cuesta $17 millones a NYC en 3 días
–Cómo pagar al comprar a alguien que no conoces: Ten en cuenta estos consejos para evitar estafas
–7 secretos de las tarjetas de crédito para ahorrar miles de dólares