Joven borracho mató a dos latinos motociclistas: acusación tras choque múltiple en Nueva York
Dos jóvenes en moto fallecieron cuando fueron chocados por un conductor ebrio que causó una colisión múltiple de madrugada en NYC

Bomberos FDNY en El Bronx/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Manuel Amarante Peñalo (19) y Enrique Martínez (21) fallecieron dramáticamente cuando viajaban en moto y fueron supuestamente impactados por Mauricio Neyra Yuyes (21), quien estaba ebrio al volante de un lujoso auto BMW y causó un choque múltiple en El Bronx (NYC) la madrugada de ayer.
Según la Policía de Nueva York, el sospechoso chocó contra la parte trasera de un Volkswagen al que intentaba rebasar a las 12:25 a.m. en Bronx River Parkway, cerca de East 223rd St. El impacto provocó que ese segundo conductor, también de 21 años, perdiera el control, se desviara de la carretera y chocara contra la barandilla, detalló Daily News.
A la vez Neyra Yuyes también perdió el control y atropelló a dos motociclistas que circulaban uno al lado del otro en el carril derecho: Martínez y Amarante fueron expulsados de sus vehículos. El primero fue trasladado de urgencia al Jacobi Medical Center, pero no pudo ser salvado. Amarante acudió al Montefiore Medical Center por medios privados y falleció allí.
Según la policía, Martínez vivía en el barrio Mount Eden de El Bronx, y Amarante en Fordham. Los conductores involucrados permanecieron en el lugar, pero sólo Neyra, residente de White Plains, esperaba ser procesado, según la policía.
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
En julio Raúl Luna Pérez, un inmigrante indocumentado de México con historial de violencia en Nueva Jersey, fue acusado de la muerte de la salvadoreña María Pleitez y su hija de 11 años por chocar su auto al conducir borracho. El mes pasado, también en Nueva Jersey, una mujer mayor mató a un ciclista al arrollarlo conduciendo ebria y sin licencia, según las autoridades.
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.
En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).
En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.
Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.
Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.