window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Machado agradece a Trump por aumentar recompensa contra Maduro

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, agradeció a los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Defensa de EE.UU. por actuar contra Maduro

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado.

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. Crédito: Ariana Cubillos, File | AP

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, expresó este martes su “más profunda gratitud” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el anuncio del aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a $50 millones de dólares, la cifra más alta que Washington ha ofrecido por un individuo.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, Machado extendió su agradecimiento a los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Defensa.

Resaltó que el “compromiso inquebrantable” de EE.UU. con la justicia y la libertad refuerza la determinación de millones de venezolanos de “hacer valer el mandato electoral del 28 de julio de 2024, restaurar la democracia y reunificar a nuestras familias”.

La opositora instó a las democracias del mundo a seguir el ejemplo de Washington, que además de incrementar la recompensa contra Maduro, ordenó al Pentágono combatir a grupos criminales dentro y fuera de su territorio.

La medida, revelada por The New York Times, generó el rechazo de gobiernos como México, Colombia y Venezuela.

Machado sostuvo que “solo un país libre y seguro podrá ser un socio comercial y aliado” de Estados Unidos, con el que Caracas no mantiene relaciones diplomáticas desde 2019.

El general Mike Flynn, cercano a Trump, respaldó el mensaje de Machado al señalar que “EE.UU. necesita líderes que trabajen con nosotros y yo sé que María Corina es la líder con la que cuenta EE.UU.”.

Más presión para Maduro

El domingo, Machado ya había agradecido a Trump y advertido que “las cosas van a avanzar muy rápido” tras el mensaje de Washington, que, según dijo, llegó “no solo a Maduro, sino también a los pocos altos mandos que aún lo apoyan. Tienen poco tiempo para tomar su propia decisión”.

Ese mismo día afirmó que los venezolanos están “inmensamente agradecidos” con el mandatario por su “firme y valiente decisión de desmantelar la empresa criminal que se ha apoderado” del país.

Este martes, el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó al gobierno venezolano como un “régimen narcoterrorista” y advirtió que su combate “requiere más que la oferta de recompensas”.

Rubio aseguró que las actividades de Maduro y su entorno “están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias y arrasando comunidades”, por lo que insistió en que “en algún momento tenemos que enfrentarnos a estas personas” con acciones más contundentes.

Sigue leyendo:
• María Corina Machado tras la recompensa por Maduro: Estamos listos para la transición en Venezuela
• Gobierno de Trump duplica recompensa por captura de Nicolás Maduro: $50 millones
• Rubio: A Maduro hay que enfrentarlo con más que recompensas

En esta nota

Donald Trump Venezuela Nicolás Maduro María Corina Machado
Contenido Patrocinado